real time web analytics
AECIM y la Comunidad de Madrid organizan una jornada de asesoramiento en ayudas a la industria
Suscríbete

AECIM y la Comunidad de Madrid organizan una jornada de asesoramiento en ayudas a la industria

Jornada AECIM
AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid), en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha celebrado una jornada informativa para guiar a las empresas en la presentación de solicitudes.
|

AECIM transmite que "la industria madrileña encara 2025 con una importante inyección de fondos para su modernización gracias a las ayudas impulsadas por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial (DGPEI). Con una dotación total de siete millones de euros, estas subvenciones permitirán a las empresas industriales renovar su maquinaria, mejorar infraestructuras y avanzar hacia la digitalización y la sostenibilidad.
 

AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid), en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha celebrado una jornada informativa para guiar a las empresas en la presentación de solicitudes, ofreciendo asesoramiento y acompañamiento personalizado para facilitar la obtención de las ayudas. En la jornada, que contó con la participación de Eva Mª Castro, subdirectora general de Fomento Económico e Industrial de la Comunidad de Madrid, y Virginia Bielsa, jefa de Área de Promoción Económica, se anunció el aumento de la dotación presupuestaria para ambas líneas de ayudas: ayudas para inversión en infraestructura y equipamiento (empresas de 1 a 49 trabajadores), que contarán, como nuevas ayudas publicadas, con un presupuesto de 3 millones de euros en 2025; ayudas para la adquisición de medios productivos (empresas entre 50 y 1.000 trabajadores): el presupuesto se duplica, pasando de 2 millones de euros en 2024 a 4 millones de euros en 2025.

Desde el Área Jurídica y el Departamento de Fondos Europeos, AECIM ofrece a las empresas asesoramiento integral y personalizado para la correcta presentación de los proyectos de inversión, asegurando que ninguna empresa industrial madrileña pierda esta oportunidad. "Sabemos que estas ayudas tienen una altísima demanda y que la agilidad y la correcta preparación de la documentación son claves para su obtención. Por eso, desde AECIM acompañamos a las empresas en todo el proceso, desde la
preparación de la solicitud hasta la justificación final", destacó Eva Larriba, coordinadora del Área Jurídica de AECIM, durante la apertura de la jornada.
 

Las Convocatorias 2025 contemplan dos líneas de ayudas para la industria; ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores para inversión en infraestructura y equipamiento (subvención de hasta el 75% del gasto subvencionable; y límite máximo de 300.000 euros o importe no consumido de minimis); y ayudas para la adquisición de medios productivos para empresas entre 50 y 1.000 trabajadores (subvención de hasta el 75% en municipios pequeños y del 60% en el resto; y límite máximo de 300.000 euros o importe no consumido de minimis(.

 

Ambas líneas financian inversiones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, lo que permite a las empresas recuperar parte de la inversión ya realizada. El procedimiento de concesión será por orden de llegada, lo que hace imprescindible una tramitación rápida y sin errores. AECIM ofrece asesoramiento personalizado para identificar la línea de ayuda más adecuada;  gestión y revisión de la documentación; acompañamiento durante todo el proceso de solicitud y justificación; y resolución de dudas y contacto directo con la Comunidad de Madrid.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas