El IV Encuentro Nacional de los European Digital Innovation Hubs (EDIHs) ha reunido en Santiago de Compostela, los días 25 y 26 de febrero, reuniendo a 21 hubs de innovación digital de toda España, así como a representantes de la Comisión Europea, y del Ministerio de Industria y Turismo (Mincotur).
Organizado por DIHGIGAL, el EDIH para la Digitalización de la Industria de Galicia, en colaboración con Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), el evento ha reforzado el papel de Galicia como un referente en innovación y transformación digital, convirtiéndose en un punto clave para el desarrollo de estrategias de digitalización a nivel nacional y europeo.
El encuentro sirvió para mostrar proyectos de digitalización que están transformando sectores clave en Galicia, desde la automoción, naval, alimentaria o textil hasta sectores como el de la salud. Entre ellos, destacó el uso de sistemas predictivos en la moda y aplicaciones de IA en medicina, reflejando el impacto tangible de la tecnología en la competitividad empresarial. Gracias a la financiación del programa Padih a este tipo de proyectos, DIHGIGAL ha movilizado más de 1 millón de euros, facilitando la implementación de tecnologías disruptivas en más de 40 pymes gallegas.
Durante la primera jornada, Jordi García Brustenga el director general de Estrategia Industrial y de la Pyme, destacó el papel clave de los EDIH en la modernización del tejido empresarial, mientras que Eoghan O’Neill, Senior Policy Officer para España en la Comisión Europea hizo hincapié en que la Inteligencia Artificial es estratégica para europa, y que los EDIH jugarán un papel fundamental para su implementación en las empresas. Además, desde la Escuela de Organización Industrial (EOI), el director del Area de Proyectos Públicos, Fernando Garrido subrayó el impacto de los EDIHs en el desarrollo de nuevos prototipos y modelos de negocio digitales.
La clausura del evento estuvo a cargo de Covadonga Toca, directora del IGAPE, quien destacó la importancia de la colaboración entre empresas, administraciones y hubs de innovación para fortalecer la competitividad empresarial de Galicia. "El camino hacia la digitalización es un viaje conjunto. Contamos con la tecnología, con los recursos y con el talento necesario para seguir avanzando. Trabajemos juntos para hacer de Galicia una referencia en innovación y competitividad", afirmó.
Con la celebración de este encuentro, Galicia se posiciona como un actor clave en cuanto a innovación digital en España, fomentando la colaboración entre empresas, administraciones y hubs tecnológicos para impulsar la modernización del tejido productivo. El IV Encuentro Nacional de los EDIHs ha servido para compartir buenas prácticas, explorar nuevas oportunidades de financiación y fortalecer la colaboración entre hubs de innovación digital, reafirmando su papel como aliados estratégicos de empresas y administraciones en la transición hacia una economía más digital y competitiva.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.