real time web analytics
La Comisión de Mecanizadores de AECIM analiza los retos y oportunidades del sector
Suscríbete

La Comisión de Mecanizadores de AECIM analiza los retos y oportunidades del sector

Comisión mecanizado
Durante la sesión, se presentó el Plan de Formación 2025, con un enfoque en reskilling y upskilling para mejorar las competencias de los profesionales del sector.
|

La Comisión de Mecanizadores de la Asociación Madrileña de Empresarios del Metal (AECIM), ha organizado un encuentro de interéspara el sector del mecanizado en España, en el que representantes de la industria y la formación profesional han analizado los retos y oportunidades del sector.

 

Durante la sesión, se presentó el Plan de Formación 2025, con un enfoque en reskilling y upskilling para mejorar las competencias de los profesionales del sector. Entre las novedades, destacan cursos especializados en operación de máquinas herramienta, metrología y control numérico, así como nuevas colaboraciones con centros de formación profesional y empresascomo Siemens.

 

Además, se expuso el avance del proyecto "Aula Siemens", una iniciativa que fortalece la conexión entre empresas y centros educativos, asegurando que el talento joven acceda a formación de vanguardia en mecanizado y fabricación industrial. También se discutieron posibles subvenciones para facilitar el acceso a estos programas formativos.

 

Otro punto clave de la jornada fue la presentación de Industry Live 2025, que este año contará por primera vez con una zona dedicada a la subcontratación. Este espacio permitirá a las empresas del sector industrial explorar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.Por último, la empresa MaqCenter presentó innovaciones en programación CNC asistida por IA en máquinas OKUMA. La Comisión de Mecanizadores reafirma así su compromiso con el desarrollo del sector, apostando por la formación, la innovación y la cooperación entre empresas y centros educativos.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas