real time web analytics
Mobility City hace balance y trabaja en nuevos proyectos
Suscríbete
La plataforma de movilidad participa en el stand de Aragón en Fitur 2025

Mobility City hace balance y trabaja en nuevos proyectos

JAIME ARMENGOL MOBILITY CITY
El coordinador de Mobility City, Jaime Armengol, durante la presentación en el stand de Aragón en Fitur.
|

Mobility City, plataforma tecnológica, de demostración y de aprendizaje para el fomento de la movilidad sostenible, impulsada por Fundación Ibercaja, realizó una presentción, el 22 de enero, en el stand de Aragón de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se está celebrando en IFEMA MADRID. Ubicado en el Puente Zaha Hadid en Zaragoza, Mobility City ha recibido a 375.000 visitantes en sus dos años de trayectoria, albergando numerosos eventos vinculados a la automoción y a la movilidad, y su Museo Tecnológico de la Movilidad en el siglo XXI. Un total de 234 actividades desde su inauguración. 

 

El coordinador de la plataforma, Jaime Armengol, expuso que "Mobility City está liderando el discurso de la movilidad con actividades como los Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) que ha organizado los últimos años y volverá a acoger el 22 de mayo de 2025 o los Premios Impulso, en los que cooperan ANFAC, SERNAUTO, FACONAUTO y Fundación Ibercaja". Armengol comentó a AutoRevista que está trabajando en nuevos eventos para los próximos meses, inclos en el primer semestre. 

 

El próximo 28 de enero organiza en Madrid, junto a la Fundación Pons, el Innovation Day 5 se centrará en la movilidad segura, un tema de vital importancia en el contexto actual. A lo largo de la jornada, se reunirán líderes de instituciones, expertos en movilidad y startups innovadoras para explorar las últimas tendencias y soluciones en seguridad vial. Las mesas de diálogo ofrecerán un espacio para discutir el papel de las políticas públicas y las innovaciones tecnológicas en la creación de entornos de transporte más seguros.

Mobility City, en FITUR 2025
El Rey Felipe VI examina el dron de Mobility City en el stand de Aragón en Fitur, junto al presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.

 

 

Armengol subrayó que "actuamos como lugar de encuentro de la industria como foro de innovación, que entendemos como un proceso no como un suceso, de jornadas institucionales y apoyo a los sectores económicos". Respecto al recinto de exposiciones, remarcó que "no hay un museo como éste que aborda la movilidad en sus múltiples formas". 

 

De hecho, en el stand de Aragón, visitado por los Reyes en el recorrido inaugural, sobresalía un dron traído desde Mobility City, muestra de cómo se proyecta la movilidad sostenible del futuro, elemento central del espacio de Fundación Ibercaja. Se trata de una relevante innovación en la movilidad, que por el momento no está operativo en Europa, pero se espera que en los próximos años componga el paisaje de la
movilidad del futuro, según prevén desde Mobility City.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas