El operador logístico Dachser y el fabricante de camiones eléctricos JAC Motors han materializado recientemente un ejemplo de colaboración de movilidad sostenible para última milla en la Comunidad de Madrid. Cinco nuevos camiones eléctricos de 7,5 toneladas de JAC Motors que se incorporan a la flota de Dachser para la distribución de última milla en la capital española. Los camiones JAC se utilizarán en la zona de entrega sin emisiones Dachser de Madrid.
Las nuevas unidades, fabricadas por JAC Motors en China, su país de origen, destacan por su autonomía real de hasta 230 kilómetros. Estos camiones realizarán entregas y recogidas diarias desde los almacenes
centrales de la multinacional alemana Dachser en la localidad de Coslada hacia las zonas más céntricas de Madrid. Ambas compañías destacan que esta implementación no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce la contaminación acústica en la ciudad. Asimismo, este avance refuerza el compromiso de la compañía alemana con la sostenibilidad y la logística responsable
En este sentido, la iniciativa Dachser Emission-Free Delivery, lanzada en 2018 en Stuttgart, gestiona la entrega de mercancías en zonas urbanas definidas utilizando exclusivamente vehículos eléctricos,
reduciendo contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero. En la actualidad, 21
ciudades metropolitanas europeas, entre ellas Madrid, han adoptado esta iniciativa.
Celestino Silva, Managing Director de Dachser Iberia, destacó en el acto de entrega de los vehículos, que : “estamos convencidos de que las entregas urbanas sin emisiones que realizamos contribuyen eficazmente a reducir las emisiones de CO2, mejorar la pureza del aire y reducir la contaminación acústica del tráfico
rodado. Con cada camión eléctrico que sumamos a nuestra flota, allanamos el camino hacia un futuro más sostenible. Nuestro objetivo es seguir incorporando estos vehículos en Dachser Iberia, así como en el resto de Europa, durante los próximos años”.
Marc Oliva, CEO de JAC Motors Iberia, señaló que “la descarbonización del transporte de mercancías debe convertirse en una prioridad por el bien del planeta. Desde JAC Motors Iberia celebramos que empresas como Dachser den el paso hacia un transporte más limpio. Sin embargo, esto es solo el principio del camino y se requiere más compromiso gubernamental y políticas claras para una transición exitosa. Las empresas, de todos los tamaños, debemos asumir nuestra responsabilidad y convertirnos en agentes de cambio”.
Por su parte, Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, afirmó, que el Gobierno regional “impulsa la movilidad sostenible con el fomento del vehículo eléctrico, la instalación de puntos de recarga y la descarbonización. Buscamos un transporte eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, simplificando trámites y regulando operadores clave”.
Sonia Murillo Martín, concejala delegada de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes de Coslada, añadió: “Esta iniciativa no solo refleja un liderazgo empresarial responsable, sino también un ejemplo claro de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.