La seguridad vial y la experiencia de conducción ha evolucionado de manera significativa, en especial con la integración de los ADAS y/o la IA. Para avanzar tecnológicamente en estos ámbitos, el rector de la UPV, José E. Capilla, y el director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, César Lorenzo, han rubricado un convenio de colaboración para crear el “Aula Inteligencia Artificial y Movilidad” para desarrollar proyectos y actividades que permitan aplicar la IA en el campo de la movilidad, así como los sistemas ADAS.
Esta nueva Aula Empresa nace con el objetivo de promocionar y desarrollar actividades dirigidas al alumnado que les aporte una visión de la aplicación de la IA en el campo de la movilidad, complementando los conocimientos adquiridos en sus titulaciones de grado o máster. Este convenio se desarrolla a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en la ciudad de Valencia.
El marco de colaboración entre ambas entidades contempla diferentes actividades tales como la concesión de premios a trabajos de fin de estudios; la organización de conferencias, seminarios y talleres, tanto para el alumnado como para los profesionales, así como acciones orientadas a la participación del alumnado en desafíos y competiciones sobre temas relacionados con la nueva movilidad y el desarrollo tecnológico. Además, se impulsará la promoción de jornadas y encuentros relacionados con la aplicación de la Inteligencia Artificial en la movilidad y los sistemas ADAS.
En palabras de César Lorenzo, director de Ingeniería Producto de Renault Group en España, durante el acto de la firma: “El acuerdo entre la Universitat Politècnica de València y Renault Group permite capacitar a los estudiantes en materias como la Inteligencia Artificial y los sistemas de ayuda a la conducción, que son dos pilares fundamentales para el desarrollo de movilidad conectada. A través de esta colaboración, fortalecemos la formación de futuros profesionales y promovemos la divulgación de tecnologías innovadoras, contribuyendo al avance y la adopción de estas soluciones en la sociedad".
Por su parte, José Hernández Orallo, director del Aula de Inteligencia Artificial y Movilidad y catedrático de la UPV, ha destacado la oportunidad que supone esta sinergia entre la UPV y Renault Group “para potenciar unos ámbitos cada vez más entrelazados como son la Inteligencia Artificial y la movilidad, vista desde un punto de vista amplio, no solo centrada en los coches autónomos sino cómo concebirla en las ciudades, en los espacios rurales, en el transporte de mercancías, etc y cómo la IA puede ayudar. Nos permitirá también una conducción más segura, más placentera y más sostenible”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.