real time web analytics
Mahindra establece una nueva colaboración estratégica con Vector Informatik
Suscríbete

Mahindra establece una nueva colaboración estratégica con Vector Informatik

M&m factory
Fábrica de Mahindra en Bombay.
|

En respuesta a las crecientes demandas de los vehículos definidos por software (SDV por sus siglas en inglés), el fabricante de vehículos  de nacionalidad india Mahindra ha establecido una asociación estratégica con Vector Informatik para reforzar su arquitectura de red y prepararse para los retos futuros.

 

Vector proporciona una amplia gama de servicios y soluciones de consultoría técnica. Estos servicios cubren todos los aspectos críticos del SDV, desde el diseño de la red y la definición de los casos de uso hasta la implementación de las funciones over-the-air (OTA), la infraestructura back-end, la seguridad, la fábrica de software y las soluciones de pruebas HIL y SIL.

 

Esta colaboración se guió por el doble reto de crear una arquitectura SDV preparada para el futuro e incorporar componentes transferibles. El proyecto requería una remodelación completa de la arquitectura central de computación de alto rendimiento (HPC) y de dominio, junto con la integración de los componentes de arquitectura de software existentes. Para abordar las preocupaciones sobre los cambios arquitectónicos significativos, Mahindra y Vector trabajaron en estrecha colaboración con otros socios para alinear los objetivos y garantizar que se cumplieran todos los requisitos. A pesar del ambicioso plazo de tan sólo un año, los socios se mantuvieron firmes en su compromiso con el éxito.

 

El viaje comenzó con una serie de talleres de colaboración celebrados en Alemania e India. Estos talleres proporcionaron una plataforma para compartir el enfoque de Vector, abordar los requisitos de Mahindra y sus proveedores y definir una ruta de desarrollo unificada. La dirección de Mahindra tomó una decisión clara y estratégica para adoptar una arquitectura SDV orientada al futuro, fomentando la alineación entre los equipos de ingeniería, los proveedores y el equipo de soporte local de Vector en la India.

 

El resultado de esta colaboración fue una solución robusta que aprovecha Ethernet (ETH) como columna vertebral de la red, interconectando tres HPCs y tres ECUs zonales. Se seleccionó MICROSAR Adaptive como capa base para los HPC. MICROSAR Adaptive se utiliza para aplicaciones de seguridad, mientras que Android sirve de plataforma para el infoentretenimiento. Para integrar perfectamente el sistema Android con el vehículo, se emplearon las soluciones de diagnóstico y comunicación SOME/IP de Vector.

 

Con dedicación mutua y estrecha colaboración, Vector y Mahindra entregaron con éxito el ambicioso proyecto en el plazo de un año, culminando con la definición de la plataforma middleware para HPCs y ECUs zonales, acertadamente denominada «MAIA - Mahindra Artificial Intelligence Architecture». La asistencia integral de Vector incluyó no sólo software integrado, sino también herramientas y equipos para pruebas HIL/SIL de componentes SDV. Los proveedores fueron equipados con pilas MICROSAR Adaptive y Classic preintegradas y recibieron apoyo continuo para la integración del software. Además, Vector optimizó la arquitectura de la red para garantizar la viabilidad a largo plazo y facilitó los debates estratégicos entre Mahindra y sus proveedores para alinearlos con los objetivos globales de SDV.

 

Este enfoque de colaboración permitió a Mahindra colaborar con los proveedores en temas complejos de SDV de forma más eficiente y establecer una arquitectura de SDV capaz de realizar actualizaciones e integrar nuevas aplicaciones sin problemas. La asociación demuestra el poder de la cooperación estratégica para impulsar la innovación en el futuro de la movilidad.

 

El presidente y director general de Vector Informatik, Dr. Matthias Traub, ha declarado: “Nos sentimos honrados de habernos asociado con Mahindra en este viaje transformador hacia los vehículos definidos por software. En Vector, nos esforzamos por apoyar a nuestros clientes con experiencia y herramientas que permitan su visión. Esta colaboración es una clara evidencia de lo que se puede lograr a través de la confianza mutua, el trabajo en equipo y un compromiso compartido con la innovación. Estamos orgullosos de haber contribuido a la Plataforma de Origen Eléctrico de Mahindra y esperamos ver su impacto en el futuro de la movilidad”.

 

R.Velusamy, presidente de Tecnología de Automoción y Desarrollo de Productos de Mahindra & Mahindra Ltd y director general adjunto de Mahindra Electric Automobile Limited, ha declarado que “la visión de Mahindra de crear una Plataforma de Origen Eléctrico preparada para el futuro requería un socio con gran experiencia en arquitectura y software SDV. Vector aportó una gran cantidad de conocimientos, herramientas y soluciones que fueron fundamentales en este viaje. La arquitectura resultante, MAIA, encarna nuestro compromiso con la innovación, la adaptabilidad y el suministro de tecnología punta a nuestros clientes. Esta asociación con Vector es un testimonio de nuestra dedicación a dar forma juntos al futuro de la movilidad”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas