Stellantis y dSPACE han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante destinado a acelerar el desarrollo basado en la nube de los vehículos del grupo automovilístico. La colaboración integrará la plataforma VEOS de dSPACE para pruebas de Software-in-the-Loop (SIL) en el Stellantis Virtual Engineering Workbench (VEW), lo que permitirá un desarrollo más rápido y escalable de funciones orientadas al cliente.
El VEW permite a los ingenieros de Stellantis de todo el mundo perfeccionar el software en una fase temprana del desarrollo, aprovechando entornos virtuales para desarrollar, integrar, probar y optimizar hasta un año antes de que el hardware esté disponible. En sus nuevas plataformas tecnológicas, entre el 80 y el 85% de las pruebas se realizan en plataformas SIL utilizando metodologías de integración y pruebas continuas, lo que permite la entrega de nuevo software para vehículos en menos de dos años, reduciendo significativamente el tiempo de comercialización y mejorando la calidad del producto.
La estrategia de software de Stellantis se basa en tres plataformas tecnológicas impulsadas por IA: STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive, que se estrenarán en vehículos seleccionados en 2025. Estas plataformas, desarrolladas en el VEW, garantizan la entrega ágil de funciones en las 14 marcas emblemáticas de Stellantis.
“La integración de las herramientas dSPACE en nuestro Virtual Engineering Workbench nos permitirá ofrecer funciones innovadoras con mayor rapidez, cumpliendo las expectativas de los clientes y mejorando su experiencia de conducción”, declaró Yves Bonnefont, Stellantis Chief Software Officer. “Esta colaboración es fundamental para hacer realidad nuestra visión de vehículos inteligentes y conectados y ofrecer a los clientes mejoras continuas a través de actualizaciones over-the-air”.
“El uso de nuestros productos en las nuevas plataformas tecnológicas de Stellantis nos permite recabar directamente la opinión y los comentarios de los clientes. Esta estrecha colaboración nos ayudará a avanzar en nuestros productos de software y a proporcionar la cadena de herramientas más sofisticada y eficiente para la validación de SDV, permitiendo una integración temprana y una combinación perfecta de métodos de prueba SIL y HIL”, ha declarado Carsten Hoff, CEO de dSPACE.
El Stellantis VEW cuenta con un Virtual Cockpit que ayuda a acelerar los ciclos de desarrollo hasta 100 veces en comparación con los métodos tradicionales. Con más de 3.800 usuarios únicos diarios activos, ejemplifica el compromiso de Stellantis con la innovación, la sostenibilidad y la oferta de experiencias de alta calidad a los clientes. La aplicación del Memorándum de Entendimiento no vinculante propuesto está sujeta a un acuerdo definitivo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.