Las crecientes posibilidades de elección del vehículo para el cliente final impulsan nuevas soluciones en el interior del vehículo como factor clave en la decisión de compra. Además, se plantean nuevos retos en sostenibilidad, confort y seguridad. Reportaje publicado en AutoRevista 2.396
El trabajo de innovación de Antolin pretende contribuir desde el interior al desarrollo de coches más seguros, confortables y respetuosos con el medio ambiente, dando respuesta a las necesidades de los clientes. “Esto implica investigaciones en torno a campos como el confort térmico, la salud a partir de la purificación del aire y la desinfección de superficies y la seguridad empleando el potencial de la iluminación funcional, así como la sostenibilidad con materiales naturales y reciclables. Además, la conectividad y la digitalización permiten ir más allá desarrollando un interior inteligente que se ajuste automáticamente a las necesidades puntuales de cada persona y que interactúa con el medio, otros vehículos y la propia infraestructura”, indican.
Por otro lado, y dado el aumento de competidores en el mercado a raíz de la irrupción de las marcas chinas, AutoRevista ha preguntado a Antolin si consideran que el interior del vehículo será un escenario decisivo a la hora de influir en la opción de compra del cliente final. En este sentido, aseguran que el interior ya está siendo decisivo en la compra. “Solo hace falta ver la apuesta de los fabricantes por ofrecer un interior más confortable y centrado en las necesidades de los pasajeros con diseños avanzados que quieren ofrecer una experiencia de viaje que marque la diferencia. A medida que el vehículo eléctrico consolide su presencia en el mercado, veremos que el interior cobrará más protagonismo como elemento de diferenciación de las marcas en detrimento de las motorizaciones”, indican.
Finalmente y en relación a cómo van a seguir influyendo en el desarrollo de habitáculo la incorporación de nuevos dispositivos electrónicos, sensores, pantallas (muchas de ellas de gran tamaño) y otros elementos relacionados con la conectividad, cuentan que como expertos en soluciones tecnológicas del interior del vehículo que son, se convierten en integradores de esos sensores, pantallas y demás dispositivos electrónicos en sus productos tradicionales con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y cumplir con los estrictos requisitos del sector de la automoción. “El desarrollo conjunto mejora la habitabilidad a través de nuestro diseño inteligente que optimiza la estructura de todos los componentes involucrados”, concluyen.
Por su parte, desde persiSKIN y en relación a las demandas de los fabricantes de vehículos en cuestiones como materiales sostenibles, confort acústico y térmico, y diseño atractivo a costes competitivos, nos cuentan que los fabricantes les están demandando ayuda para mejorar la sostenibilidad y el confort de sus vehículos, sin olvidar que sus procesos sean más eficientes y competitivos. “Adicionalmente estamos trabajando en líneas de innovación enfocadas a la gestión del confort térmico y a materiales a base de plantas, como es persiSKIN AUTO, creado a partir del excedente de la cosecha de caqui, en colaboración con Antolin”, concluyen desde la compañía.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.