real time web analytics
AVIA confía en el Mecanismo RED como clave para sustentar la competitividad de la cadena de valor
Suscríbete

AVIA confía en el Mecanismo RED como clave para sustentar la competitividad de la cadena de valor

1 PACO SEGURA AVIA
Francisco Segura, presidente de AVIA.
|

Las empresas asociadas del clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana - AVIA- afrontan el año 2025 con una cierta tranquilidad, según señalan desde la entidad, gracias a la confirmación por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social de la activación del Mecanismo RED no sólo para las empresas fabricantes de automóviles, sino también para la cadena de valor del sector de automoción.
 

En este sentido, gracias a la activación de esta medida, se podrán acoger a este mecanismo empresas del sector del plástico, textil, ingenierías, empresas de logística o del sector metalmecánico, entre otras. AVIA también valora de manera positiva el anuncio realizado desde la Generalitat Valenciana en su último Pleno del Consell, y por el que se destinarán fondos para las empresas de la industria proveedora que se adhieran al mecanismo RED. Estos fondos, dirigidos al mantenimiento de los puestos de trabajo, irán desde los 16 euros a los 56 euros diarios en función del salario de cada empleado.
 

Así, el presidente de la entidad, Francisco Segura, ha confirmado que “esta activación es una reclamación histórica de AVIA ya que muchas de nuestras empresas asociadas dependen, en diferentes grados, de la producción de la empresa tractora. Así no tenía mucho sentido que aquellas empresas directamente afectadas por la parada de producción o por el descenso de producción no pudieran beneficiarse de este mecanismo, más cuando el sector auxiliar genera cerca de 20,000 puestos de trabajo”.
 

“Creemos que es una manera de afrontar el año 2025 con cierta tranquilidad ya que permite mantener los empleos durante dos años y durante este tiempo formar a los trabajadores para el cambio de modelo productivo por el que estamos pasando”. En este sentido, Segura ha confirmado que el sector está trabajando en varias líneas de formación de la mano de las empresas tractoras y también con las diferentes administraciones para abordar estos dos años de transición. “Nuestro objetivo es recualificar a los empleados para que, una vez, reiniciada la actividad, podamos hacer frente a los nuevos retos y la
 ndustria auxiliar valenciana siga siendo competitiva. Además, esta formación también estará
dirigida hacia el cumplimiento del Pacto Verde Europeo”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto