real time web analytics
Industria gallega, abierta a nuevas fórmulas de cooperación global
Suscríbete
Dos firmas de diferente perfil radicadas en Galicia exponen su visión

Industria gallega, abierta a nuevas fórmulas de cooperación global

3.
La gama de TI Fluid Systems es necesaria tanto en los vehículos de combustión como en los eléctricos.
|

Dos compañías gallegas reflejan para AutoRevista cómo en su dinámica de actuación en un ecosistema de automoción tan heterogéneo y competitivo como el gallego. Reportaje publicado en AutoRevista 2.396

 

La compañía InprOTech pertenece al grupo Inprosec, una compañía dedicada a la ciberseguridad en entornos industriales. Una de sus especialidades es la automoción, sector para el cual actúa como proveedor. Tanto es así que, desde su nacimiento, siempre ha estado cerca del ecosistema existente en Galicia con uno de los proyectos seleccionados para las fases de aceleración y consolidación del programa BFA (Business Factory Auto) de CEAGA, clúster con el que, hoy en día, continúan trabajando, tal y como nos ha explicado Iago Fortes Caramés, CEO & Founder InprOTech. 

 

“El sector de la automoción es uno de los que mayor valor añadido aporta y cuenta con un alto nivel de profesionalización, con un alto grado de concienciación en temas de ciberseguridad. Nosotros escuchamos al cliente y le asesoramos mediante soluciones de ciberseguridad a nivel técnico, estratégico, de cumplimiento normativo, buenas prácticas o concienciación”, señala Fortes Caramés.

 

En cuanto a cómo abordan la transición que hace que los proveedores sean simultáneamente tanto para vehículos de combustión como electrificados, nos cuentan que, desde el punto de vista de la ciberseguridad, esta transición supone también una apuesta por la digitalización. “Este cambio de paradigma viene realizándose desde hace tiempo, lo que trae consigo nuevos procesos y la apertura de nuevas oportunidades, pero también abre la puerta a nuevos riesgos con sistemas más complejos, conectados, y potencialmente más vulnerables a fallos o incluso acciones intencionadas, como pueden ser ciberataques”.

 

Así, están incidiendo en varios aspectos para mejorar la competitividad a través de innovación, digitalización, sostenibilidad y eficiencia de procesos y productos. “La eficiencia es el eje clave del Plan 23-25 del grupo Inprosec, y por extensión InprOTech. Desde nuestro punto de vista, la mejora continua, la eficiencia de procesos y la digitalización son imprescindibles para la supervivencia en entornos tan competitivos y dinámicos. Desde InprOTech contribuimos con nuestro servicio InprOTech Guardian, desarrollado íntegramente en Galicia y con el que protegemos las líneas de producción mediante la detección de activos OT, anomalías, gestió n de vulnerabilidades y bloqueando tráfico malicioso, asegurando así el cumplimiento normativo y evitando la parada de la producción por un ciberataque o por fallos humanos que afecten a la integridad de la información y de los procesos”, apunta.

 

Por otro lado, en relación a cómo se debe seguir reforzando el ecosistema gallego de automoción, con los con los marcos de cooperación como el clúster CEAGA para que Galicia siga optando a nuevos proyectos de vehículos y componentes para automoción en el futuro, el fundador de InprOTech explica que, al igual que ellos han definido su Plan director, desde CEAGA y con la colaboración de la mayor parte de sus asociados, incluyendo InprOTech, se ha elaborado el PCAM 2030, con 10 áreas funcionales. “La puesta en marcha del Plan permite al sector de automoción y movilidad de Galicia potenciar su capacidad estratégica a nivel cooperativo, permitiendo anticiparse a los nuevos escenarios competitivos de forma proactiva. La unión hace la fuerza, así que es esencial que todos los que formamos parte de este ecosistema arrimemos el hombro y apoyemos el desarrollo del sector, de manera colaborativa, favoreciendo la competitividad del sector para continuar siendo una referencia en la automación a nivel mundial”, concluye.

 

1 (2)
InprOTech pertenece al grupo Inprosec, una compañía dedicada a la ciberseguridad en entornos industriales.

 

Transición crítica

 

Por su parte, Fran Yáñez, gerente de la multinacional americana TI Fluid Systems en Galicia, explica que la colaboración, tanto a nivel regional como en el marco de la UE, es fundamental hoy en día en un momento de profundos cambios tecnológicos. TI Fluid Systems se dedica al diseño y fabricación de sistemas de gestión térmica y manejo de fluidos para fabricantes de vehículos y, según indica Yáñez, no han tenido que preocuparse en exceso por la transición al vehículo electrificado. “Afortunadamente nuestra gama de productos (sistemas de conducción de fluidos en el automóvil) es necesaria en ambos tipos de vehículos. Pero esta transición será crítica para un gran número de proveedores, dado que los vehículos eléctricos tienen un 60% menos de componentes, y además muchos de ellos son nuevos”, asegura.

 

En cuanto a los aspectos en los que están incidiendo para mejorar la competitividad a través de la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia de procesos y productos, explica que la mejora de la competitividad es la única solución para competir con el emergente poder automovilístico de China. “En ese ámbito estamos formando a nuestros trabadores en el conocimiento de las nuevas tecnologías, y estamos participando en muchos proyectos con consorcios entre varias empresas, grandes, pequeñas y tecnológicas, con necesidades, retos y soluciones compartidas”, según detalla el gerente de la multinacional en Galicia.

 

Para concluir y en relación con de qué manera se debe seguir reforzando el ecosistema gallego de automoción con marcos de cooperación como CEAGA para que la región siga optando a nuevos proyectos en el futuro, asegura: “Para seguir optando a nuevos proyectos de vehículos y componentes para automoción en el futuro, es imprescindible el diálogo institucional y una apuesta decidida de la administración por la industria. A nivel político hay que decidir qué tipo de país queremos ser, y actuar en consecuencia, de forma ágil y contundente”.

 

4
Fran Yáñez, TI Fluid Systems.

Read this article in English.

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas