real time web analytics
FaCyL interactúa con casi 80 estudiantes de la ULE responden en el proyecto Talent Toolkit
Suscríbete

FaCyL interactúa con casi 80 estudiantes de la ULE responden en el proyecto Talent Toolkit

Ingenierías Facyl 4
Los vencedores del reto, estudiantes de 3º de Ingeniería Informática, han planteado una herramienta que permite manejar y gestionar los lotes de producción de la planta.
|

La escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) mantiene su compromiso de acercar a los estudiantes a la realidad empresarial y, a la vez, que las empresas conozcan el talento que se forma en ella. La última de estas iniciativas se ha llevado a cabo de la mano del Clúster FaCyL dentro del proyecto Talent Toolkit en el que han participado 77 estudiantes de tercer curso del grado de Ingeniería Informática, todos ellos de la asignatura de Dirección de Proyectos. 

 

La actividad ha contado con el apoyo de tres profesores de la escuela en un proyecto piloto impulsado por el Cluster FaCyL, y en el que también se ha involucrado la compañía PPG Industries, a través de su Departamento de Supply Chain.

 

El director de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León, Joaquín Barreiro, confía en que esta experiencia, que se acaba de iniciar, “sea una semilla que pueda seguir funcionando en los próximos años” porque “hay mucho trabajo todavía por hacer en la relación empresa-universidad”. En este caso, expuso, “ha sido una apuesta de éxito”, los estudiantes han ido a esta empresa, han visitado de primera mano la problemática que tienen y  la empresa “ha venido a  la escuela, junto con representantes del Cluster,  es una relación que ha funcionado muy bien” y “seguro que alguna solución va a ser interesante para que la empresa pueda tener, por lo menos, una semilla para seguir desarrollando e, incluso, para captar a algún estudiante como futuro trabajador, que también se trata de favorecer esta incorporación del talento a las empresas”.

 

Esta acción piloto, enmarcada dentro del proyecto Talent Toolkit, pretende, tal y como ha expresado la directora de FaCyL, Ana Núñez, “fomentar la creatividad y detectar talento que, posteriormente, pueda ser utilizado de manera real y efectiva por el sector de automoción y movilidad. Consideramos que este tipo de actividades es muy necesaria para los jóvenes que hoy se están formando en nuestras universidades. Que ellos mismos sean capaces de ver que sus ideas y sus trabajos son perfectamente aplicables a la realidad de las empresas es satisfactorio tanto para las estudiantes como para las propias compañías. Consideramos que la involucración del profesorado es vital para que estas iniciativas funcionen”.

 

Herramienta para optimizar la planificación de producción

En este caso concreto, el reto planteado por el Departamento de Supply Chain de PPG Industries consistía en desarrollar una herramienta informática para optimizar la planificación de la producción en función de la capacidad productiva. Esta solución busca mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y la toma de decisiones en la planta de Valladolid.

 

Los estudiantes han contado con el apoyo de los profesores Laura Fernández Robles, Manuel Castejón Limas y Gabriel Medina Martínez. Los participantes se han dividido en cuatro equipos y durante las últimas semanas han tenido la oportunidad de mantener sesiones de resolución de dudas con el equipo de Supply Chain de PPG Industries y visitar la planta de la empresa en Valladolid, lo que les ha permitido comprender mejor el contexto y las necesidades reales del proyecto.

 

Premio de 500 euros para el equipo ganador

Los vencedores del reto, estudiantes de 3º de Ingeniería Informática, han planteado una herramienta que permite manejar y gestionar los lotes de producción de la planta. El trabajo ganador permitirá simplificar documentos y mejorar la eficiencia de las personas que trabajan con ellos. El software creado calcula la mejor solución y la adecúa a las necesidades de la planta y sus lotes. 

 

El equipo vencedor ha recibido un premio de 500 euros otorgado por FACYL que, de esta manera, reconoce su esfuerzo y su apuesta por la innovación. El proyecto TALENT TOOLKIT está subvencionado al 80% por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León como actuación singular de especial interés.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas