real time web analytics
Fiat Professional empieza a producir del E-Ducato en Italia
Suscríbete

Fiat Professional empieza a producir del E-Ducato en Italia

Fiat
Diseñado para el panorama profesional actual, el E-Ducato cuenta con una alta autonomía de conducción, opciones de carga rápida y múltiples configuraciones que lo hacen adaptable a una variedad de industrias.
|

Fiat Professional ha comenzado a producir del E-Ducato, la versión totalmente eléctrica del Professional Ducato, en la planta de Atessa en Italia; desde la comàñía indican que se trata de un hecho que marca un momento crucial tanto para la marca Fiat Professional como para Stellantis en su avance hacia la movilidad sostenible en el sector de los vehículos comerciales ligeros.

 

Sobre la base de su legado, el nuevo E-Ducato ha sido diseñado íntegramente en la empresa, y cuenta con la nueva batería de segunda generación de 110 kWh, que garantiza la mejor experiencia de cero emisiones de su clase con una impresionante autonomía de hasta 424 km en el ciclo WLTP. Combinando la tecnología eléctrica avanzada con la fiabilidad, el rendimiento y la versatilidad del Ducato, representa una solución ecológica para las flotas de vehículos comerciales.

 

Diseñado para el panorama profesional actual, el E-Ducato cuenta con una alta autonomía de conducción, opciones de carga rápida y múltiples configuraciones que lo hacen adaptable a una variedad de industrias, desde logística hasta sectores de servicios y más. A medida que la demanda de vehículos de cero emisiones continúa creciendo, el E-Ducato busca posicionar a Fiat Professional como líder en la transición a la movilidad eléctrica en el sector comercial.

 

La planta de producción de Atessa, establecida en 1979 como una empresa conjunta entre Fiat y PSA-Peugeot Citroën, comenzó a operar en 1981 cerca de Chieti, Italia. Con una superficie de más de 1,2 millones de metros cuadrados, esta emblemática planta es la instalación de vehículos comerciales ligeros más grande y adaptable de Europa, con capacidad para producir hasta 1.200 vehículos al día. Actualmente, el 80% de su producción se exporta a 75 países, lo que subraya la importancia internacional de la planta.

 

 

   Ángel Abelló, nuevo director de Ventas del Cluster Premium de Stellantis en España
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas