real time web analytics
Donut Lab desarrolla un enfoque nuevo para fabricar vehículos eléctricos
Suscríbete

Donut Lab desarrolla un enfoque nuevo para fabricar vehículos eléctricos

Donut Lab
Uno de los principales componentes de la plataforma tecnológica de la empresa es el motor donut, que ofrece un mejor rendimiento que otros motores eléctricos en todas las categorías de vehículos.
|

Donut Lab ha desarrollado un enfoque totalmente nuevo para fabricar vehículos eléctricos. La plataforma de desarrollo de la empresa ofrece a los fabricantes una biblioteca de componentes intercompatibles que pueden utilizarse para crear nuevos vehículos eléctricos como supercoches, autobuses, drones o todoterrenos en tiempo récord. Además, la empresa presagia que los vehículos fabricados en la plataforma tienen un rendimiento significativamente mejor y son más ligeros y asequibles de fabricar.

 

Según un estudio, se espera un crecimiento del mercado mundial del transporte eléctrico en 2032, pasando de 550.000 millones de dólares a 4,4 billones. Donut Lab, empresa tecnológica especializada en la electrificación del transporte, ve aquí un enorme potencial. Donut Lab es una filial de Verge Motorcycles, la empresa de motocicletas eléctricas que está acelerando el crecimiento de la industria automovilística al reunir todos los componentes necesarios para un vehículo eléctrico en la plataforma única Donut y ponerla a disposición de todos los operadores del sector.

 

“Verge TS es la motocicleta eléctrica más avanzada del mundo. Durante su desarrollo, aprendimos lo difícil y lento que es fabricar vehículos eléctricos utilizando mecanismos tradicionales. La razón es que los vehículos se fabrican con componentes de distintos fabricantes de equipos y estos no están diseñados para trabajar conjuntamente: el trabajo de integración siempre ocupa la mayor parte del tiempo. Llegamos a la conclusión de que, si éramos capaces de resolver esto, cambiaríamos toda la industria del automóvil”, afirma Marko Lehtimäki, director general de Donut Lab.

 

La nueva era del transporte

Uno de los principales componentes de la plataforma tecnológica de la empresa es el motor donut, que ofrece un mejor rendimiento que otros motores eléctricos en todas las categorías de vehículos. Además, un motor instalado directamente en la rueda elimina la necesidad de un tren de transmisión y, por tanto, hace más sencilla, ligera y asequible la fabricación de los vehículos. Otros componentes importantes de la plataforma Donut son los módulos de batería, las unidades informáticas y el software de control del vehículo. Los componentes de la plataforma están disponibles en una amplia gama de tamaños y categorías de rendimiento, y la arquitectura modular garantiza que los componentes puedan utilizarse en la fabricación de diversos vehículos, incluso robots.

 

Los componentes de Donut Lab también funcionan excelentemente como piezas independientes; de esta forma, un fabricante puede, por ejemplo, incorporar un motor donut a un vehículo fabricado con mecanismos tradicionales. Sin embargo, especialmente cuando se combinan, forman una entidad perfecta y garantizan un rendimiento sin precedentes. La plataforma Donut también acelera considerablemente el ciclo de desarrollo de los vehículos eléctricos y puede reducir las necesidades de recursos para el desarrollo de vehículos hasta en un 95% en comparación con el nivel actual. Trabajos que antes se demoraban varios años pueden completarse ahora en cuestión de meses.

 

“Queremos establecer un nuevo estándar de lo que puede lograr el transporte eléctrico. La plataforma Donut crea oportunidades totalmente nuevas para casi cualquier industria. En el futuro, quienes utilicen la plataforma podrán seleccionar los componentes que deseen de un catálogo y conectarlos con conectores estándar, tras lo cual todo estará listo. No hay necesidad de hacer concesiones, ya que todos los componentes son de primera calidad por sí solos, y juntos llevan a los propios vehículos y a su fabricación a un nivel completamente nuevo”, afirma Ville Piippo, director de producto de Donut Lab.

 

Las primeras colaboraciones validan el ingenio de la plataforma

Una de las ventajas de la plataforma es su capacidad para adaptarse a una gran variedad de aplicaciones diferentes, como hipercoches, helicópteros, robots e incluso vehículos todoterreno para misiones espaciales. Donut Lab ya ha despertado un gran interés entre varios fabricantes de vehículos, y la empresa ha acordado colaborar con diversos operadores para que utilicen la plataforma tanto para la electrificación de vehículos existentes como para la fabricación de vehículos completamente nuevos.

 

Por ejemplo, Oruga, una empresa de Letonia que fabrica vehículos eléctricos diseñados para la conducción todoterreno, ha utilizado la plataforma Donut Lab para desarrollar su modelo más reciente. El vehículo de un solo rodillo, que se asemeja a una combinación futurista de motonieve y motocicleta, se exhibirá por primera vez en Slush, el evento de startups, que se celebra esta semana en Helsinki. La empresa australiana Hyper Q Aerospace también utiliza la plataforma Donut en su avión eléctrico.

 

“Nuestro audaz objetivo nos inspira a la hora de redefinir los vehículos todoterreno y fabricar el primer vehículo todoterreno eléctrico de un solo rodillo del mundo, diseñado para desplazarse sin esfuerzo por terrenos difíciles, como arena, barro y nieve. Donut Lab establece un nuevo estándar para la industria, y la plataforma tecnológica de la empresa permite una configuración y un rendimiento sin precedentes que ningún otro competidor puede ofrecer”, afirma Erick Pastor, director general de Oruga. “Ningún otro operador ha sido capaz de llegar a este nivel de innovación, y estamos entusiasmados de formar parte de él”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas