La Casa Real ha confirmado que Su Majestad el Rey Felipe VI será el presidente de honor del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025.
Este evento de carácter internacional, impulsado por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), se consolida como un referente en el sector energético, atrayendo a líderes de la industria, asociaciones especializadas y expertos en la transición energética y sostenibilidad. Las acreditaciones están ya abiertas en la web oficial del Congreso, permitiendo a empresas, instituciones y profesionales asegurar su presencia.
Con el respaldo de asociaciones y clústeres nacionales e internacionales de hidrógeno provenientes de Europa y Latinoamérica, el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde abordará temas clave para el desarrollo del hidrógeno como vector energético. El evento cuenta con el patrocinio de empresas líderes del sector energético como Moeve, Siemens Energy, Enagás, Avalon Renovables, Hyren, Iberdrola, Atlantic Copper, Masa, Fertiberia, Hiperbaric, Arcamo, Exolum, Dekra, Inerco o Air Liquide, entre otras muchas, que compartirán su visión y los últimos avances en la industria; además el evento está respaldado por el apoyo institucional del Ayuntamiento de Huelva, Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Huelva y Puerto de Huelva, subrayando la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de esta tecnología.
Entre los temas principales de esta edición se encuentran el análisis del impacto del hidrógeno en la transición energética y el futuro del sector a nivel mundial, así como la evolución de esta industria en Europa y Latinoamérica. A lo largo de tres días, el Congreso ofrecerá una programación de ponencias y mesas redondas que contará con la participación de expertos de renombre y directivos de algunas de las empresas más influyentes en el sector energético.
Además, el evento ha incrementado su espacio expositivo, duplicando el número de stands respecto a la primera edición, con el fin de ofrecer a empresas y entidades una plataforma de networking e intercambio de ideas en el marco de este creciente sector.
De este modo, el encuentro continúa la senda de su exitosa primera edición, que registró más de 1.200 asistentes, una amplia cobertura mediática con 150 periodistas acreditados y más de 600 reuniones profesionales orientadas a impulsar alianzas y proyectos de innovación.
El II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde aspira a convertirse en un hito en la consolidación de la industria del hidrógeno verde en España y en el mundo como un pilar fundamental para la economía sostenible, ofreciendo un espacio de encuentro para los principales actores de la industria, así como una oportunidad para el desarrollo de redes de colaboración a nivel global.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.