Reynders, firma referente en soluciones de etiquetado e impresión en cualquier formato y material, presenta una solución para el etiquetado de una importante empresa del sector de automoción (https://www.ealbeniz.com/es/etiquetado/piezas-automocion). La compañía, que en 2018 integró a Albeniz, -una empresa española con más de 100 años de experiencia en la industria y que hasta ahora ha mantenido su nombre comercial- presta servicio a diferentes sectores, entre los que se encuentra el de automoción.
Para este proyecto, desde Reynders explican que la necesidad del cliente era conseguir la identificación de una pieza curva aplicando una etiqueta impresa con su identificación. El sistema de impresión y aplicación debía integrarse en la línea de producción y su sistema de gestión.
La compañía implementó la solución con el sistema de impresión y aplicación en tiempo real Hermes Q. Desde Reynders subrayan que se trata de un sistema diseñado para imprimir y aplicar automáticamente etiquetas autoadhesivas de forma precisa, eficiente y fiable.
Hermes Q integra un aplicador con el que se incorporan las etiquetas a través de una cazoleta de silicona que se deforma con precisión sobre cuerpos cilíndricos, superficies en ángulo oblicuo o convexas. Su diseño permite conseguir un acabado perfecto sin “burbujas” ni arrugas. Al trabajar con cuerpos cilíndricos es posible aplicar las etiquetas con un recorrido de hasta 200°.
En el caso concreto del sector de automoción, Reynders se apoya en un robusto sistema de gestión de calidad basado en la norma IATF 16949, específica de este sector. Sus etiquetas se adaptan a una variedad amplia de componentes, desde cinturones de seguridad y airbags hasta sistemas de aire acondicionado y motores. También se utilizan en motor del limpiaparabrisas, varillaje del limpiaparabrisas, bombas, depósito de líquidos de frenos, ventiladores, radiadores y baterías.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.