real time web analytics
Refactory Sevilla de Renault, Premio BASF a la Mejor Práctica Circular en Grandes Empresas
Suscríbete

Refactory Sevilla de Renault, Premio BASF a la Mejor Práctica Circular en Grandes Empresas

Unnamed (3)
De izquierda a derecha, Carles Navarro (BASF) , Álex Dorado (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico), José Martín Vega (Renault Group), con el premio, y Juan Alfaro (Club de la Sostenibilidad). Fuente: Renault
|

Renault Group España ha recibido el Premio BASF a la Mejor Práctica Circular en Grandes Empresas en la sexta edición de estos galardones, organizados por BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad. Estos galardones destacan los proyectos más innovadores en el ámbito de la economía circular, y, en esta edición, se premió en la categoría “Mejor práctica circular en grandes Empresas” el proyecto Refactory Sevilla como un referente en la gestión sostenible del ciclo de vida de los vehículos.

 

En el acto de entrega, que congregó a más de 120 personas, José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group, fue el encargado de recibir el premio. Un galardón que subraya el compromiso de Renault Group con la economía circular y la sostenibilidad, en el marco de su estrategia global que tiene como objetivo convertir a la compañía en líder mundial de la industria sostenible para 2030. Para ello, Renault Group promueve la reducción de las emisiones de CO2, la electrificación de sus vehículos y la descarbonización de todo el proceso productivo, desde la cadena de suministro hasta el reciclaje de los vehículos.

 

Refactory Sevilla es un proyecto pionero dentro de la compañía. Este centro, inaugurado a finales de 2022, se dedica a dar una segunda vida a los vehículos usados, ofreciendo vehículos de ocasión de calidad premium a precios competitivos. Mediante la combinación de tecnologías industriales avanzadas y el saber hacer de Renault Group, Refactory Sevilla contribuye a la sostenibilidad y a la economía circular al reacondicionar vehículos de forma eficiente y responsable.

 

Las instalaciones de Refactory Sevilla consumen el 100% de su energía eléctrica de origen renovable y cuentan con un proceso totalmente digitalizado con alto rendimiento en sus tiempos de ejecución, que permite economizar energía y recursos, ofreciendo un vehículo reacondicionado en un plazo máximo de 9 días desde su entrada en cadena, lo que supone una reducción de tiempo muy considerable con respecto al proceso habitual en un taller.

 

Una vez reacondicionado, se realiza una revisión de hasta 150 puntos de control. Tras recibir el OK de calidad, el ciclo termina con una nueva limpieza exhaustiva y un reportaje de fotográfico y de vídeo, como paso previo al transporte a la red Renault donde se le identificará como in vehículo de la Red Renew, reacondicionado con los máximos estándares de calidad. Entre los proyectos premiados, además de Renault Group, se encuentran iniciativas de entidades como el Ayuntamiento de Madrid, la Junta de Castilla La Mancha, Surus, Cocircular, Women Action Sustainability (WAS), CEOE y Plastics Europe.

   Software République participa en Smart City Expo World Congress
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto