real time web analytics
CUPRA detalla el diseño interior del Terramar
Suscríbete

CUPRA detalla el diseño interior del Terramar

Unnamed (1)
“Un moodboard nunca es estático, sino que evoluciona con el diseño; lo vamos construyendo y desarrollando a través de todo el proceso creativo”, Francesca Sangalli (CUPRA)
|

“Todo empieza con una imagen, una textura, un sonido; una inspiración que nace de la naturaleza más auténtica, inalterada, y que nos ayuda a expresar las emociones que queremos conseguir”. Francesca Sangalli, responsable de Colour & Trim Concept & Strategy de CUPRA, Sangalli se adentra en el proceso de confección del moodboard que ha dado lugar a la materialidad del diseño interior del CUPRA Terramar, fabricado en Györ (Hungría).

 

“Un moodboard nunca es estático, sino que evoluciona con el diseño; lo vamos construyendo y desarrollando a través de todo el proceso creativo”, explica Sangalli,  mientras prepara a un lado telas, estructuras, recortes y fotos que sirvieron de inspiración para dar forma a la historia detrás del SUV deportivo de la marca.

 

Los departamentos de Diseño Interior y de Colour & Trim han trabajado mano a mano en la creación de los elementos interiores del coche. “En CUPRA siempre hemos tenido claro que los acabados del interior tienen que corresponderse con su diseño estructural, y viceversa; que forma y contenido respondan a los mismos objetivos y se comuniquen entre ellos”, comenta Francesca. En este sentido, el CUPRA Terramar cuenta con tres pilares imprescindibles: estructura ligera, musculatura envolvente y detalles de valor. “Estos pilares nunca van por separado, sino que dialogan entre ellos”, explica. “Según cómo combinamos sus elementos, podemos crear los distintas sensaciones y caracteres únicos para cada modelo, siempre reflejando la esencia de CUPRA”, indica la diseñadora.

 

Estructura ligera

La responsable en CUPRA emplaza una pieza de la consola central del Terramar en el centro de la mesa. Es un ejemplo claro del primer pilar, que trata de destacar la estructura visual del interior del coche. “Con tecnología como el diseño paramétrico al servicio de la inspiración, podemos crear estructuras con elementos gráficos en 3D, que le otorgan textura y sensación de movimiento, con un efecto al desnudo”. Y es que lejos de usar técnicas aditivas que cubren y tapan las piezas, en el sentido tradicional de 'embellecer', en CUPRA se busca resaltar la belleza auténtica de estas piezas, sin necesidad de añadir capas. “Así formamos elementos vivos, dinámicos, que contribuyen a la jerarquía del interior con un valor añadido desde su concepción”, apunta.

 

El segundo factor clave se centra en las partes blandas y de entidad más táctil, que contrastan con la dureza de las estructuras. Así, se busca potenciar ese valor añadido también desde el tratamiento de las telas y patrones del interior, “a partir de relieves, negativos, perforaciones o incluso bordados, para conseguir una mayor sofisticación”, indica Francesca, sintiendo las texturas entre sus manos. Todos estos elementos gráficos generan una continuidad, “sin costuras dobles que rompan el equilibrio del interior y sin que los espacios blandos queden desconectados del volumen conseguido con las partes más firmes”, añade.

 

Las piezas en color copper (cobre) brillan al lado del resto de elementos, mientras Francesca los acomoda sobre la mesa. Se trata del tercer pilar fundamental en la materialidad del CUPRA Terramar, y un leitmotiv dentro de la marca. “Nuestros colores son elegantes y neutros; los trabajamos para dar con los matices adecuados, poniendo el foco en sus acabados, más allá de su valor cromático”, comenta Francesca. Por eso, los detalles en copper son tan importantes, “nos ayudan a destacar aquellos puntos de luz en el diseño que definen lo que es CUPRA y hacen nuestra marca 100% reconocible en combinación con los otros dos pilares”, sentencia.

 

   José Arreche (SEAT/CUPRA) y María Pilar Carruesco (AutoForm), Premios Dirigente del Año de AutoRevista 2024
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas