Aixam, marca de coches sin carnet, ha inaugurado oficialmente su nueva fábrica en Andancette, situada a orillas del Ródano en la región francesa de Auvernia-Ródano-Alpes. Con una superficie de 17.400 metros cuadrados, la nueva planta se erige como la inversión más ambiciosa de la compañía en dos décadas, alcanzando los 30 millones de euros. Esta expansión permitirá a la firma responder a la creciente demanda de sus vehículos sin carnet, tanto en versiones térmicas como eléctricas.
La nueva instalación, que fue completada en un periodo de 15 meses, emplea a 160 personas, incluyendo 30 nuevos puestos de trabajo creados para apoyar este crecimiento. Además, se ha incorporado la última tecnología de fabricación, con un alto grado de robotización que aumenta la eficiencia y la precisión de los procesos.
La planta de Andancette ha sido completamente robotizada, incorporando robots industriales y sistemas automatizados en diversas fases de la producción, lo que permite a Aixam aumentar la eficiencia y la precisión de sus procesos. Esta avanzada automatización no solo mejora la calidad de los productos, sino que también incrementa la capacidad productiva de la planta en el 50%. Además, al reducir el margen de error y optimizar el uso de los recursos, la robotización refuerza el compromiso de Aixam con la sostenibilidad y la seguridad, garantizando una producción más rápida y segura.
Aixam Andancette se especializa en la producción de vehículos 100% eléctricos, con un enfoque particular en la fabricación y ensamblaje de baterías de última generación. Equipadas con un avanzado sistema de cableado y gestión de energía, estas baterías ofrecen un rendimiento optimizado y una mayor durabilidad. Los empleados de montaje han recibido una formación especializada para manejar y ensamblar estos componentes críticos, cumpliendo con estrictos protocolos de seguridad y precisión técnica.
La fábrica, exclusiva para la producción de chasis, también se ha diseñado con un enfoque en la sostenibilidad, incluyendo tecnología láser de vanguardia y procesos avanzados de gestión ambiental. Las instalaciones destacan por su autosuficiencia energética, gracias a los paneles fotovoltaicos que cubren 2.240 m2.
Andancette es la tercera fábrica del grupo, sumándose a las ya existentes en Aix-Les-Bains y Chanas, y está dedicada a la fabricación de chasis, carrocerías, y la fase final de ensamblaje y pruebas. Olivier Pelletier, director general de Aixam, ha proyectado un crecimiento anual de entre el 5% y el 10%, con la meta de alcanzar una facturación de 350 millones de euros para 2028.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.