real time web analytics
Stellantis acelera el desarrollo de la tecnología de baterías de estado sólido de Factorial
Suscríbete

Stellantis acelera el desarrollo de la tecnología de baterías de estado sólido de Factorial

9d0ee82b5ea530e9979322608235215211988630
Stellantis ha seleccionado la plataforma multienergía STLA Large para esta innovadora tecnología debido a su orientación hacia los SUV eléctricos de gran volumen y los vehículos de altas prestaciones.
|

Stellantis y Factorial han hecho público el siguiente paso en su asociación para acelerar el desarrollo y despliegue de vehículos eléctricos de nueva generación (VE) impulsados por la tecnología de baterías de estado sólido de Factorial. Esta iniciativa se basa en la inversión de 75 millones de dólares que Stellantis realizó en Factorial en 2021.
 

Stellantis lanzará una flota de demostración de vehículos Dodge Charger Daytona totalmente nuevos en 2026 equipados con baterías de estado sólido de Factorial, lo que supone un paso clave en la comercialización de esta prometedora tecnología. Esta flota de demostración permitirá validar la tecnología de Factorial y evaluar su rendimiento en condiciones de conducción reales.

 

Factorial suministrará a Stellantis celdas basadas en su tecnología patentada de baterías de estado sólido FEST®, que permite una densidad de energía específica superior a 390 Wh/kg. FEST de Factorial ofrece ventajas sustanciales frente a las baterías tradicionales de iones de litio, como una mayor densidad energética, menor peso, mejores prestaciones y la posibilidad de reducir aún más el coste total del vehículo con el paso del tiempo. Esto lo convierte en un candidato ideal para alimentar la próxima generación de vehículos eléctricos.

 

Stellantis ha seleccionado la plataforma multienergía STLA Large para esta innovadora tecnología debido a su orientación hacia los SUV eléctricos de gran volumen y los vehículos de altas prestaciones. La plataforma STLA Large, piedra angular del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, incluye marcas como Jeep, Dodge, Chrysler, Alfa Romeo y Maserati. Está diseñada para soportar hasta dos millones de vehículos en todo el mundo, lo que la hace perfectamente adecuada para esta innovadora tecnología de baterías.

 

"Esta flota de demostración es un hito importante en nuestra asociación con Factorial", declaró Ned Curic, Stellantis Chief Engineering and Technology Officer. "Al integrar la innovadora solución de baterías de Factorial en la plataforma STLA Large, estamos validando su potencial para mejorar nuestra gama de vehículos eléctricos, garantizando que los clientes se beneficien de un mejor rendimiento, mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos en los próximos años."

 

"Nos sentimos honrados de formar parte de este viaje con Stellantis para acelerar la adopción de vehículos eléctricos", ha declarado Siyu Huang, CEO y Co-Founder de Factorial. "Creemos que la tecnología de estado sólido puede desempeñar un papel crucial para hacer posible la próxima generación de vehículos eléctricos con mejores prestaciones y costes reducidos". La asociación de Stellantis con Factorial pone de relieve la creciente importancia de las baterías de estado sólido en el panorama de los vehículos eléctricos. Esta colaboración, que comenzó en 2021, refleja un compromiso compartido con la innovación tecnológica y el transporte sostenible.

   Stellantis reoganiza la dirección de su gestión para mejorar el rendimiento de la compañía
   El CAAR pide a Stellantis que siga confiando en los proveedores aragoneses tras la nueva concesión del PERTE VEC
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas