AutoRevista está cubriendo la 12ª edición de la IZB, del 22 al 24 de octubre, en la que Volkswagen ha distribuido hubs en el evento para intensificar la interacción con los expositores, con una destacable presencia española. Desde el fabricante alemán remarcan que los expositores tienen la oportunidad exclusiva de entablar un intercambio directo con empleados de alto rango del Grupo Volkswagen de las áreas de Compras y desarrollo técnico. Cuatro de los llamados Hubs del Grupo Volkswagen, centrados en el interior y el exterior, la electrónica y la conectividad, el tren motriz y la batería, así como el metal, la carrocería y el chasis, sirven como plataforma para un diálogo intensivo, señalan desde la marca.
“De acuerdo con el tema rector de 'Fortalecer las asociaciones', nosotros, como OEM, nos centramos en el diálogo. Los expositores de IZB pueden presentar sus propias soluciones para los Hubs del Grupo Volkswagen sobre aspectos seleccionados de temas importantes de transformación e innovación y discutirlos in situ con expertos de todo el Grupo Volkswagen. Nuestro objetivo es intensificar el intercambio sobre proyectos específicos y mostrar el potencial para colaboraciones”, afirma Dirk Große-Loheide, miembro de la Dirección Ampliada del Grupo Volkswagen AG, división “Group Procurement (Compras)” y miembro de la junta directiva de la marca Volkswagen Procurement División.
Esta dinámica proactiva del Grupo alemán se estrena en la actual edición de la IZB en la que vuelve a a haber una signficativa presencia de proveedores españoles. Desde los habituales amplios espacios expositivos de Antolin y Gestamp hasta la presencia agrupada de los clústeres vasco ACICAE, que vuelve a contar con una amplia representación, y de la Comunidad Valenciana AVIA, con diversidad de compañías. Mantiene su presencia Espacio Subconmeeting, que agrupa a varias pymes que amplía su larga relación con la feria alemana. Otras firmas como Batz, Impursa, Pertex o RC Racks & Containers.
La feria alemana se reafirma como el evento de referencia a la hora de visibilizar las innovaciones de todo tipo de compañías de la cadena de valor desde Tier 1 de primer nivel hasta proveedores de materias primas y un amplio abanico de compañías de todo el mundo. Países como Portugal, Turquía o Corea del Sur cuentan con una nutrida representación, pero también firmas de países como Eslovaquia, Eslovenia, Italia o Lituania, ente muchos otros.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.