El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prepara una nueva convocatoria de ayudas a empresas para financiar proyectos que contribuyan a descarbonizar el transporte de mercancías y promuevan una movilidad sostenible y digital, potenciando la intermodalidad y el uso del ferrocarril. Estas subvenciones se enmarcan en el Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital (Patsyd) del Plan de Recuperación.
La segunda convocatoria, que tiene intención de publicarse en las próximas semanas, contará con un presupuesto final estimado de 39 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU. La modificación de las Bases Reguladoras que lo habilita se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el 11 de septiembre.
Para poder optar a las subvenciones, los proyectos deberán contribuir a impulsar una movilidad sostenible y descarbonizada y la intermodalidad, así como estar finalizados antes del 31 de marzo de 2026.
De esta manera, las ayudas de esta segunda convocatoria se centrarán en proyectos relacionados con los siguientes objetivos:
El Programa de apoyo al transporte sostenible y digital forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU, y busca mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, así como trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles, entre otras iniciativas. En la primera convocatoria del Programa Patsyd, el Ministerio concedió 445,37 millones de euros a 103 proyectos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.