El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prepara una nueva convocatoria de ayudas a empresas para financiar proyectos que contribuyan a descarbonizar el transporte de mercancías y promuevan una movilidad sostenible y digital, potenciando la intermodalidad y el uso del ferrocarril. Estas subvenciones se enmarcan en el Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital (Patsyd) del Plan de Recuperación.
La segunda convocatoria, que tiene intención de publicarse en las próximas semanas, contará con un presupuesto final estimado de 39 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU. La modificación de las Bases Reguladoras que lo habilita se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el 11 de septiembre.
Para poder optar a las subvenciones, los proyectos deberán contribuir a impulsar una movilidad sostenible y descarbonizada y la intermodalidad, así como estar finalizados antes del 31 de marzo de 2026.
De esta manera, las ayudas de esta segunda convocatoria se centrarán en proyectos relacionados con los siguientes objetivos:
El Programa de apoyo al transporte sostenible y digital forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos NextGenerationEU, y busca mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, así como trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles, entre otras iniciativas. En la primera convocatoria del Programa Patsyd, el Ministerio concedió 445,37 millones de euros a 103 proyectos.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.