Desde 2010, Dacia ofrece motores de bicarburación gasolina/GLP; y ya ha superado el millón de vehículos GLP vendidos en todos sus países de comercialización. Desde 2020, estas motorizaciones de bicarburación se denominan 100 ECO-G. Ofrecen un par máximo de 170 Nm a partir de 2.000 rpm, por lo que permiten un uso versátil y presentan múltiples ventajas.
La motorización 100 ECO-G mejora las prestaciones respecto a la versión de gasolina (+10 Cv y +10 Nm) al tiempo que reduce las emisiones de CO2 en torno a un 10 % respecto a un motor de gasolina equivalente. De este modo, la huella de carbono es menos significativa y las emisiones de partículas finas se reducen en un 90%.
La motorización 100 ECO-G es una tecnología probada y controlada por Dacia desde hace 14 años. Se trata de una tecnología de primeros equipos basada en el saber hacer de Renault Group, tan robusta y fiable como un motor de gasolina, aseguran fuentes de la firma de origen rumano. La integración de GLP en un vehículo Dacia se realiza directamente en fábrica. Desde la fase de concepción, el motor está diseñado para funcionar con GLP. El depósito de GLP ocupa el espacio de la rueda de repuesto sin afectar al depósito de gasolina ni al volumen del maletero. Los vehículos propulsados por GLP tienen, como todos los demás vehículos de la gama, una garantía de 3 años o 100.000 km.
El GLP es uno de los combustibles más económicos del mercado (hasta un 40% más barato que la gasolina 95 sin plomo, según Dacia). El vehículo equipado con motor de bicarburación gasolina/GLP puede funcionar tanto con gasolina como con GLP. Los dos depósitos están separados y tienen una capacidad aproximada de 50 litros cada uno (según modelo). El funcionamiento es sencillo: el cambio de gasolina a GLP, o viceversa, se realiza de forma manual, a petición del conductor, o automáticamente con un cambio a gasolina cuando el depósito de GLP está vacío. La motorización 100 ECO-G permite una autonomía récord que puede llegar hasta 1.500 km.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.