Dacia enfatiza que quiere despertar en los conductores el deseo de poseer un vehículo 100% eléctrico. Y el diseño, subrayan desde la marca, es uno de los elementos imprescindibles para conseguirlo, junto con la eficiencia, el precio y los aspectos prácticos. El Nuevo Spring, el modelo 100% de la marca rumana, se beneficia del nuevo diseño de Dacia que estrenó la última generación de Duster.
Un estilo robusto y asertivo, lo califican desde la marca que hace que Spring aumente su atractivo. La metamorfosis es espectacular en el interior, donde se han rediseñado todos los elementos, así como en el exterior, donde el techo es la única pieza de carrocería que se conserva del modelo anterior. David Durand, director de diseño Dacia: "Spring se beneficia del nuevo lenguaje de marca, confirmando así su condición de miembro imprescindible de la familia Dacia. Le hemos otorgado un diseño serio y seguro de sí mismo. Aprovechando el éxito de la generación anterior, Nuevo Spring se reivindica sin complejos".
La nueva identidad Dacia se manifiesta claramente a través de las dos franjas negras, una en la parte delantera y otra en la parte trasera, que dialogan entre sí a través de su aspecto brillante, con estrías mate específicas en la parte trasera. Estas dos franjas están enmarcadas por la emblemática firma luminosa en forma de "Y" de la marca, que volvemos a encontrar de forma especialmente impactante en las luces de cruce y de posición traseras, todas ellas LED.
Fiel a la filosofía Dacia, Nuevo Spring cultiva un diseño inteligente y sostenible. Así lo demuestran, por ejemplo, las protecciones laterales de los bajos de las puertas, que son ligeras, fáciles de instalar, económicas y fáciles de sustituir. Como en todos los nuevos Dacia, se han eliminado las piezas decorativas cromadas. Lo mismo ocurre con las barras de techo cuyo abandono permite ahorrar peso y ganar en aerodinámica, y por tanto en autonomía. Siguen estando disponibles en posventa. Nuevo Spring está disponible en seis colores, incluidos los nuevos Beige Safari y Rojo Arcilla.
Con 308 litros (un 6% más respecto al modelo anterior), e incluso 1.004 litros con los asientos traseros abatidos, su maletero es sensiblemente más acogedor que el de sus rivales de tamaño similar, y se sitúa al mismo nivel de modelos del segmento B. Además, los espacios de almacenamiento adicionales (doble guantera, compartimentos en las puertas, etc.) con un volumen total de casi 33 litros también superan los estándares del segmento.
Nuevo Spring amplía su rango de opciones gracias a la incorporación de la motorización más potente, que desarrolla 65 CV/48 kW. Ahora es más accesible porque se ofrece desde el nuevo nivel de acabado Expression, además del nivel de acabado Extreme. Ofrece aceleraciones dinámicas, consiguiendo, por ejemplo, una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 13,7 segundos. Aún más accesible y perfectamente adaptado al uso urbano, Nuevo Spring equipado con el motor de 45 CV está disponible con el nivel de acabado Expression.
Más allá de las medidas adoptadas en todos los nuevos Dacia, como la ausencia total de elementos decorativos de cromo y piel de origen animal o la multiplicación de piezas tintadas en masa, Nuevo Spring está diseñado de forma exigente para satisfacer de manera precisa y sin superfluos las necesidades del segmento A. Cuenta con una batería calibrada para adaptarse a estos criterios e integrada en una plataforma compacta.
El único vehículo 100% eléctrico que pesa menos de una tonelada. El peso reducido es el activo clave que permite que Nuevo Spring exprese todas sus cualidades. Con 984 kg de peso en vacío en el acabado superior Extreme, es el único vehículo 100% eléctrico en Europa que se mantiene por debajo de una tonelada. Con un acabado similar, el peso del vehículo solo ha aumentado 6 kg (es decir, un 0,6% más) respecto a la versión anterior, a pesar de las numerosas nuevas ADAS impuestas por la normativa y de la mejora en el nivel de acabado y en el equipamiento de serie. Este resultado en la balanza sumado a la eficiencia del motor de Nuevo Spring ofrece un excelente consumo energético, inferior a 13,5 kWh/100 km (versión 65 CV) y 14,1 kWh/100 km (versión 45 CV), con un coste de uso controlado.
La batería compacta de 26,8 kWh está calibrada con precisión para satisfacer las necesidades y estilos de vida de los usuarios del Nuevo Spring, sin degradar el rendimiento general del vehículo por un peso excesivo. Ofrece así una autonomía de 225 km para todas las versiones. Estas prestaciones son más que suficientes para unos clientes que, recordémoslo, recorren una media de 37 kilómetros diarios, una capacidad que permite a los usuarios recargar el vehículo en una sola noche desde una simple toma doméstica.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.