Mediante la nueva edición del programa NEXT GEN Renault Graduates, Renault da la bienvenida a 28 candidatos, 20 chicos y 8 chicas, procedentes de varias universidades de toda España: Escuela de ingeniería de Valladolid, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Antonio Nebrija de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universitat Pompeu y Fabra, Universidad de Oviedo, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad del País Vasco, Universidad San Jorge de Zaragoza, Universidad de Extremadura, Universidad de Málaga, que han estudiado un grado o un master de una titulación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Así la compañía prosigue la búsqueda de jóvenes talentos con ganas de crecimiento profesional.
Los candidatos recibirán un completo programa de formación con más de 150 horas de formación en materias como procesos de fabricación, gestión económica, comunicación, conectividad, ADAS, digitalización, IA, etc. Además, complementarán su formación técnica con prácticas que les permitirán trabajar en proyectos innovadores, y participarán en workshops orientados al desarrollo de sus habilidades interpersonales. Gracias a sus tutores y el apoyo de la Dirección de Recursos humanos, podrán completar un plan de desarrollo individual que les permitirá mejorar sus competencias y potenciar sus habilidades personales.
“Es una gran noticia dar la bienvenida a una nueva generación de talento que se incorpora a una empresa llena de oportunidades que se encuentra en plena transformación. El Plan Estratégico Renaulution es un gran reto para el que son necesarias nuevas competencias que sumen talentos a la familia Renault Group. Una vez más, confirmamos nuestro compromiso con el talento joven con la puesta en marcha de una nueva edición de un programa ya consolidado destinado a la atracción de talento, formación e inserción laboral”, afirma Reyes Torres, directora de Recursos Humanos Renault Group Iberia.
El programa NEXT-GEN Renault Graduates se remonta a 2013, año en el que arrancó el por entonces denominado Renault Experience con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Hasta el momento, el programa en su conjunto ha contribuido a generar la primera oportunidad laboral de los participantes, como demuestra el hecho de que de los más de 225 alumnos que han formado parte de las doce ediciones del programa, se han incorporado a la empresa el 70% de los participantes con una edad media de 25,7 años.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.