El incremento en los ingresos de los Centros Tecnológicos en 2023, como en años anteriores, la diversificación de sus fuentes de financiación y de la tipología de los proyectos que desarrollan confirman el éxito del modelo de Centro Tecnológico en nuestro país, su valor en la economía y su representatividad en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, señalan desde Fedit, entidad que los aglutina.
Los socios de Fedit tienen unos ingresos conjuntos de 868,19 millones de euros, dan empleo a más de 10.500 profesionales e incluyen a casi 8.500 investigadores (de los que más de 3.100 son mujeres). Han experimentado un crecimiento medio del 12% en sus ingresos, del 6,1% en su plantilla y del 7,9% en el personal investigador. Además, han reportado más de 28.500 empresas cliente, de los cuales el 55% son recurrentes.
Estos datos convierten a Fedit en el representante de los organismos de investigación privados más relevantes en generación de conocimiento, desarrollo tecnológico y aplicación de innovaciones en las empresas y en la sociedad en general. Un aumento que se debe tanto al crecimiento intrínseco de los que ya eran socios de Fedit en 2022 como a los nuevos Centros que se han asociado en 2023, y que supone un reconocimiento al esfuerzo conjunto realizado por la gran mayoría de los Centros Tecnológicos españoles y de las agrupaciones regionales, y su pertenencia a una única red nacional.
Representatividad que no sólo se apoya en el volumen de ingresos, sino también en la excelencia de las capacidades de los Centros Tecnológicos. En el programa Cervera para Centros Tecnológicos (coordinada desde CDTI), que mide su excelencia y su capacidad de colaboración entre sí, generando redes de excelencia en diversas tecnologías, los socios actuales han captado, en el conjunto de las tres convocatorias publicadas hasta ahora, más de un 84% de los fondos asignados (casi 95 de los 112,4M€ distribuidos desde 2019).
Los ingresos agregados se han conseguido manteniendo el equilibrio entre financiación pública y privada, que crecen de modo similar (algo más la privada que la pública en 2023). Este crecimiento sostenible es la base del modelo de Centro Tecnológico que basa su desarrollo en mantener en equilibrio sus actividades de generación de conocimiento y las de impulso de la innovación en las empresas y en la sociedad.
El equilibrio entre ingresos públicos (44,8%) y de mercado (55,2%) es similar a 2022, y sus ingresos públicos provienen mayoritariamente (un 53%) de las Comunidades Autónomas (si bien se observa un descenso en el peso de los ingresos autonómicos frente a los estatales, que siguen siendo minoritarios aunque se consolida el tímido incremento que comenzó hace unos pocos años).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.