real time web analytics
Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón
Suscríbete

Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón

Nissan uchida
Makoto Uchida, presidente y Consejero Delegado de Nissan.
|

Nissan Motor ha anunciado que su desarrollo y producción en masa de baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) para vehículos ha sido certificado en Japón por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI). A través del desarrollo y la producción en masa de baterías LFP, la firma pretende establecer una base en Japón reforzando la cadena de suministro de baterías de almacenamiento, una política del gobierno japonés, y promoviendo el uso de vehículos eléctricos equipados con baterías LFP.

 

En abril, Nissan mostróa los medios de comunicación su línea piloto de baterías de estado sólido en su planta de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, en Japón . De acuerdo con la visión Nissan Ambition 2030, el constructor de automóviles nipón lanzará vehículos eléctricos con estas baterías en el año fiscal 2028.

 

Para Nissan, las baterías de estado sólido cambiarán las reglas del juego de los vehículos eléctricos. Tienen un potencial de densidad energética dos veces superior al de las baterías de iones de litio convencionales, un tiempo de carga significativamente más corto gracias a un rendimiento superior de carga y descarga, y unos costes más bajos gracias a unos materiales menos costosos.

El presidente y Consejero Delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha declarado: “Nissan adoptará las baterías LFP para satisfacer las diversas necesidades de los clientes y ofrecer vehículos eléctricos más asequibles. Las baterías, que se desarrollarán y producirán en serie en Japón, se instalarán en minivehículos eléctricos a partir del año fiscal 2028. Nuestro objetivo es establecer una base para las baterías LFP en Japón aprovechando al máximo el apoyo gubernamental aprobado por el METI”.

   Nissan publica su Informe Integrado 2024
   La electrificación como acceso al vehículo conectado y autónomo en el Foro Nissan en Valencia
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas