real time web analytics
ANFAC traslada al presidente del Gobierno la oportunidad de España de liderar la transformación de la movilidad
Suscríbete
Abogan por la colaboración público-privada

ANFAC traslada al presidente del Gobierno la oportunidad de España de liderar la transformación de la movilidad

Reunión Moncloa ANFAC 2
Josep María Recasens ha trasladado al presidente del Gobierno la voluntad del sector de seguir fomentando la colaboración público-privada en el despliegue de la movilidad eléctrica. Fuente: ANFAC
|

El nuevo presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens, acompañado por el director general de ANFAC, José López-Tafall, se han reunido en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, en compañía del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, para trasladar la oportunidad que España y su Gobierno tiene de liderar la transformación de la movilidad y la necesidad de seguir reforzando la cooperación público-privada en esa dirección.

 

En este sentido, el presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens, ha mostrado su agradecimiento al presidente de Gobierno por su disposición en la reunión y ha destacado que “la reindustrialización del sector español del automóvil con la llegada del vehículo eléctrico, conectado y autónomo no implica sólo a la fabricación y ensamblaje de los automóviles. Es una transformación trasversal donde el vehículo va a ser un eje de riqueza para todos los sectores de la sociedad como son los operadores de recarga, compañías tecnológicas, energéticas y todo el ecosistema de start-ups y de economía circular. La automoción se ofrece para liderar ese proceso creador”.


Para el presidente de ANFAC, “España y el Gobierno de España tienen una oportunidad histórica en la nueva movilidad europea que permitirá mantener y mejorar la competitividad de la industria española, y reforzar nuestros empleos y fábricas. Si no cogemos este tren, nuestros socios europeos crearán campeones tecnológicos con los que difícilmente podremos competir”.

 

Josep María Recasens ha trasladado al presidente del  Gobierno la voluntad  del  sector de seguir fomentando la colaboración público-privada en el despliegue de la movilidad eléctrica. Además, Recasens ha recordado a Pedro Sánchez la preocupación del sector por el endurecimiento de los objetivos de reducción de emisiones en la Unión Europea a partir de 2025, y, de ahí, la conveniencia de adoptar distintas medidas de impulso a la electrificación. Asimismo, ha trasladado la oferta de ANFAC de forjar una relación directa y colaborar en la elaboración de una estrategia de descarbonización que mantenga la importancia del sector y sus empleos en el nuevo ecosistema de la movilidad que se está creando.

   SERNAUTO felicita a Josep María Recasens por su nombramiento como presidente de ANFAC
   Josep María Recasens (ANFAC): “Tenemos que conseguir que el vehículo eléctrico sea un medio de generación de valor en España"
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas