El Centro de Propulsión Avanzada del Reino Unido (APC) ha puesto en marcha su Grupo Asesor Académico (AAG), creado para abordar los retos de la industria automovilística; iniciando una nueva colaboración entre el mundo académico y la industria. Philippa Oldham, directora de Participación de las Partes Interesadas del APC, comentó la reunión inaugural del grupo: “Con el fin de mantener y desarrollar el compromiso académico que hemos generado a lo largo de los años en el APC, se ha creado el AAG. Estamos en una posición única para ofrecer un enfoque que ayude a conectar las comunidades académicas con la industria”.
El grupo reconoce que el panorama de la Investigación y el Desarrollo (I+D) en el Reino Unido está muy cargado, por lo que cualquier nueva iniciativa debe colmar las lagunas existentes y aportar valor añadido. Uno de los objetivos del grupo es identificar los focos de investigación necesarios para hacer frente a los retos de la industria automovilística y prever futuras innovaciones disruptivas.
La transición hacia una cadena de suministro de automoción neta cero, en el Reino Unido, exige colaboración. Para resolver los retos de hoy, necesitamos utilizar la innovación y los conocimientos de mañana. La colaboración entre la industria y el mundo académico beneficia al sector al facilitar el acceso al talento, el apoyo a la investigación, el intercambio de conocimientos y la innovación".
La comunidad académica es una parte crucial de la cartera de APC en lo que respecta a nuestros programas de financiación, ya que el 22% de los proyectos cuentan con socios académicos. Es importante fomentar la conexión entre el mundo académico y APC debido a la naturaleza progresista de la investigación académica. El AAG está formado por académicos que lideran la investigación en áreas de interés para APC y las organizaciones asociadas. La actividad del AAG incluye: actos y debates sobre el futuro de la tecnología; documentos de reflexión; sprints de viabilidad.
El equipo de APC pidió al profesor Colin Garner, director no ejecutivo de APC y catedrático emérito de Termodinámica Aplicada de la Universidad de Loughborough, que presidiera la primera reunión: “Estoy encantado de que todas estas personalidades se hayan comprometido a formar parte de este importante comité consultivo. Cada uno de los miembros tiene un historial de gran éxito y repercusión, y siente pasión por el éxito de la industria automovilística y de la comunidad académica nacional en general. Tenía grandes expectativas puestas en el grupo, que se han visto superadas en esta primera reunión. Ha sido vibrante y ha estado repleta de debates perspicaces que, espero, darán lugar a muchos resultados y oportunidades valiosas. No me cabe duda de que este grupo contribuirá a reforzar las asociaciones nacionales entre el mundo académico y la industria, con el fin de aportar más investigación de alta calidad al sector de la automoción”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones, como su metaverso, en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour.
Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.