Steffen Reiche, actual vicepresidente ejecutivo de Producción y Gestión de la Producción de SAIC Volkswagen en Anting/Shanghai, ha sido nombrado miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Volkswagen Vehículos Comerciales, siendo efectivo a partir del 1 de agosto de este año. Sucede en el cargo a Josef Baumert, que ha ocupado este puesto durante más de diez años.
Carsten Intra, consejero delegado de Volkswagen Vehículos Comerciales: “Estamos muy ilusionados con la incorporación de Steffen Reiche a nuestro equipo del Comité Ejecutivo. No podría imaginar un mejor momento para pasar el testigo. Con Poznań, Września y Hannover, disponemos de tres modernas plantas para fabricar productos de primera calidad. Estamos con importantes inicios de producción, la conversión de Hannover está preparada y la estrategia futura de Volkswagen Vehículos Comerciales ya está en marcha. Steffen Reiche llega en el momento oportuno para dar un impulso importante a la transformación y al futuro de nuestra producción y logística. Mi agradecimiento a Josef Baumert por su incansable y gran compromiso con Volkswagen Vehículos Comerciales y sus casi 30 años de servicio al Grupo”.
Steffen Reiche lleva casi 30 años en el Grupo Volkswagen y ha ocupado diversos cargos directivos internacionales durante este tiempo. Siempre se ha centrado en temas de producción. En la actualidad, Reiche es miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Gestión de Productos en la joint venture SAIC Volkswagen en China. Anteriormente, fue CEO y presidente de Volkswagen de México de 2018 a 2021 y responsable de la producción en toda la región de América del Norte. Sus otros cargos en el Grupo Volkswagen incluyen el de responsable de Gestión de Planta de SEAT en Martorell; líder de Gestión de Producción de Volkswagen en Bratislava, Eslovaquia, y responsable de Planificación de marca en Volkswagen AG. Nacido en Dresde, estudió ingeniería de producción e ingeniería mecánica en Magdeburgo y Bristol e inició su carrera en el Grupo Volkswagen en noviembre de 1995.
Josef Baumert es miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Volkswagen Vehículos Comerciales desde el 1 de abril de 2014. En 1995, este biólogo doctorado e ingeniero industrial se incorporó a Volkswagen AG en Wolfsburg, en el departamento de producción. En 1996 se trasladó a Volkswagen de México S.A. de C.V. en Puebla, como jefe de Montaje del New Beetle, donde asumió la dirección de Servicio Técnico y Planificación de Series en 1997. De vuelta en Wolfsburg, asumió la dirección del Taller de Carrocería III en 2001, antes de asumir el cargo de jefe de Planificación de la Planta de Prensas / Construcción de Carrocerías en 2004. Tras otros cargos, Baumert se trasladó a Kaluga (Rusia) en 2011 como director de planta y director técnico de Volkswagen Group Rus. Antes de su nombramiento en el comité de Volkswagen Vehículos Comerciales, dirigió el grupo de trabajo de construcción de carrocerías en la planta de Zwickau durante nueve meses.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.