Elli, marca de carga y energía del Grupo Volkswagen construirá y operará sistemas de almacenamiento estacionario a gran escala junto con socios a lo largo de la cadena de valor. En el futuro, los sistemas industriales de almacenamiento de energía de Elli se utilizarán para abastecer a los clientes y para transacciones de arbitraje en el mercado de la electricidad. De este modo, Elli impulsa la transformación en una empresa de energía inteligente y contribuye de forma significativa a estabilizar y aumentar la eficiencia de las redes eléctricas. Los primeros proyectos de almacenamiento en baterías de Elli podrían ponerse en marcha ya el año que viene.
Los mayores proyectos en cartera de Elli tienen actualmente una capacidad de hasta 350 MW y una capacidad de almacenamiento de 700 MWh. Estos proyectos casi duplicarían la capacidad total de almacenamiento instalada en Alemania, que actualmente asciende a alrededor de 1 GWh. «Alemania y Europa necesitan soluciones de almacenamiento suficientes para satisfacer la creciente demanda y compensar la volatilidad de la alimentación de las energías renovables. Nuestra inversión en sistemas estacionarios de almacenamiento en baterías es, por tanto, una contribución significativa a la transformación sostenible del suministro energético», afirma Thomas Schmall, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Tecnología del Grupo Volkswagen.
La necesidad de soluciones de almacenamiento es enorme: solo en 2023, alrededor de 10.500 GWh no se generaron a partir de fuentes de electricidad renovables en Alemania debido a la falta de opciones de almacenamiento intermedio1. Esta cantidad de electricidad habría sido suficiente para alimentar más de 3,2 millones de vehículos eléctricos con electricidad procedente de fuentes renovables durante un año. Para compensar la volatilidad de las energías renovables, el Instituto Fraunhofer estima una demanda de sistemas de almacenamiento en baterías de más de 100 GWh para 2030.
Con su entrada en el negocio del almacenamiento industrial de energía, Elli confirma su liderazgo en la transición energética y de movilidad. “Vemos un gran potencial financiero en esta área de negocio y la oportunidad de convertir a Elli en un proveedor integral de energía en Europa”, explica Giovanni Palazzo, CEO de Elli.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.