HORSE ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con el fabricante brasileño líder en electrónica, WEG, para establecer una asociación en I+D sobre su nuevo sistema de propulsión Range Extender. Esta asociación comercial es la primera de HORSE como división de HORSE Powertrain. Como parte de este acuerdo, ambas compañías desarrollarán conjuntamente una cadena cinemática Range Extender líder del mercado destinada a vehículos comerciales ligeros y pesados, en la que WEG suministrará los componentes clave de esta tecnología. Una vez finalizado el estudio de I+D, HORSE se convertirá en propietario del sistema y proveedor a clientes.
HORSE será el propietario de la arquitectura electrónica del Range Extender, integrando los componentes dentro de los requisitos existentes, además de suministrar el motor «HR10» de 1,0 litros y el módulo de control. WEG suministrará los generadores eléctricos, los motores eléctricos y los inversores eléctricos.
Julien Faure, Chief Technology Officer de HORSE, ha declarado: “HORSE se centra en ofrecer tecnologías de descarbonización en todo el mundo, y esta asociación con WEG ayudará a democratizar la solución de propulsión Range Extender. Trabajar con un proveedor de tecnología eléctrica de talla mundial como WEG es una prueba de nuestra capacidad para crear soluciones de cadena cinemática de primer nivel para las distintas demandas y requisitos técnicos del mercado mundial.”
Un Range Extender se compone de seis módulos clave: el motor de combustión, que genera energía mecánica para alimentar el generador eléctrico; el generador eléctrico, que convierte la energía mecánica del motor en carga eléctrica para la batería; el inversor eléctrico, que convierte la corriente continua en alterna y permite la comunicación entre los componentes electrónicos; la unidad de control electrónico, que emite instrucciones en tiempo real para los componentes y la electrónica del vehículo; el motor eléctrico, que convierte la carga de la batería en tracción mecánica para la propulsión del vehículo, además de proporcionar la función de frenado regenerativo; y la batería, que almacena la energía eléctrica procedente del generador eléctrico y el motor eléctrico.
Esta asociación con WEG garantizará a HORSE un acceso preferente a estos componentes críticos destinados a sus unidades Range Extender totalmente integradas, lo que permitirá un suministro continuo al cliente. Diseñado para vehículos comerciales ligeros y pesados, el Range Extender cuenta con un paquete de baterías optimizado y el motor de tres cilindros «HR10» de 1,0 litros y 85 kW de HORSE. El HR10 puede utilizar flex fuels, lo que permite que el perfil total de emisiones del Range Extender sea comparable al de un vehículo totalmente eléctrico. La ventaja de un Range Extender es que el motor funciona constantemente en su ventana de funcionamiento más eficiente, minimizando el consumo de combustible y las emisiones.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.
La actual fábrica de Stellantis en Madrid es una instalación con mucha historia, cuyos orígenes se remontan a hace 73 años, cuando el emprendedor empresario Eduardo Barreiros arrancó su proyecto vinculado al mundo del motor. Desde aquellos años 50, la planta madrileña ha alcanzado numerosos jalonados con la fabricación de varios modelos en exclusiva mundial.
El Consejo de Administración de Renault Group, reunido hoy bajo la presidencia de Jean-Dominique Senard, ha decidido nombrar a François Provost CEO de Renault S.A. y Presidente de Renault s.a.s. con efecto a partir del 31 de julio, por un mandato de cuatro años.
BYD ha comunicado que se ha convertido en el primer fabricante de automóviles del mundo en alcanzar los 13 millones de unidades de vehículos enchufables producidas. El protagonista que ha permitido alcanzar esta cifra ha sido una unidad del YANGWANG U7 que salió de la línea de producción el 21 de julio.