Chan Park ha asumido el cargo de director de Diseño de Interiores de Škoda Auto, con fecha efectiva el 3 de junio de 2024. El antiguo alumno del Royal College of Art se une al fabricante checo con una amplia experiencia en varias grandes marcas de automoción.
En el futuro, el interior de los vehículos de producción y conceptuales de Škoda llevará su firma. Además de un enfoque de diseño minimalista, Park se centrará en mejorar la sinergia entre el conductor y el vehículo. Su predecesor, Peter Olah, asume un nuevo papel en Škoda Design y será responsable de la Art Direction – One Design Identity en el futuro.
Oliver Stefani, director de Diseño de Škoda Auto, afirma: “Estoy encantado de dar la bienvenida a Chan Park al equipo de Škoda Design. Su probada trayectoria en los principales fabricantes de automóviles le convierte en el candidato ideal para el puesto de director de Diseño de Interiores. Me entusiasma verle aplicar su filosofía de diseño ‘menos es más’, alineando a la perfección estética y funcionalidad en nuestros vehículos. Estoy deseando trabajar con él y le deseo mucho éxito. Peter Olah ha contribuido significativamente a establecer un ADN de diseño distintivo e integral en el interior de nuestros vehículos. Espero seguir trabajando con él en su nuevo puesto y le deseo alegría y mucho éxito”.
Hasta hace poco, Chan Park era el diseñador jefe de interiores del fabricante de automóviles Nio. Park terminó su máster en Diseño de Vehículos en el Royal College of Art de Londres en 2007. Comenzó su carrera profesional en Pininfarina, en Italia, antes de trasladarse a Kia Europe, en Alemania, en enero de 2009, donde se encargó del diseño interior de varios proyectos. Avanzó en su carrera en Mercedes-Benz AG como diseñador de interiores sénior y, de 2013 a 2021, ascendió al puesto de diseñador sénior en Audi AG.
Su predecesor, Peter Olah, seguirá formando parte del equipo de Škoda Design como responsable de Art Direction – One Design Identity. En su nuevo puesto, se encargará de definir y supervisar una estrategia integral de diseño 360° que incluya filosofía, estilo e investigación de tendencias futuras.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.