El Patio de la Infanta de Ibercaja ha acogido, el 7 de junio, la reunión de trabajo del Observatorio Aragonés del Sector Automoción que, promovido por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y por la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ), ha congregado a los principales agentes empresariales, sociales e institucionales de un sector clave para la economía aragonesa para analizar los retos conjuntos de los próximos años.
El presidente del CAAR y de la FEMZ, Benito Tesier, ha ejercido de anfitrión en esta cita que ha contado con la participación del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la vicepresidenta y consejera de Economía, Industria y Empleo del ejecutivo autonómico, Mar Vaquero y los responsables tanto de las Direcciones Generales de Promoción Industrial e Innovación, Política Económica, Trabajo y Planificación Estratégica y Logística como de los organismos AREX, IAF, INAEM e ITA. La representación social y empresarial ha corrido a cargo, entre otros, de los secretarios generales de UGT Aragón y CCOO Aragón, José Juan Arcéiz y Manuel Pina, que han estado acompañados por responsables de las áreas de industria de sus organizaciones y de empresas del CAAR o de la propia FEMZ.
El Observatorio Aragonés del Sector Automoción es una herramienta de reflexión compartida para un sector, el de la automoción y la movilidad, inmerso en un contexto de permanente cambio en el que hay oportunidades, pero también retos de gran calado como la superposición de tecnologías, una transición energética que ya es realidad o una relación entre fabricantes y proveedores de creciente competitividad que se juega en un tablero geopolítico global.
Entre los objetivos de este nuevo observatorio destacan cuatro: visibilizar el sector aragonés de automoción y su ecosistema; dinamizar el sector a través de la integración, el talento y la tecnología; liderar el futuro ante los nuevos retos globales; y diseñar una estrategia a modo de hoja de ruta compartida.
Para alcanzarlos, se han diseñado cuatro grupos de trabajo que coordinarán FEMZ y CAAR e integrarán líderes de esta rama de actividad especialistas en las competencias a abordar y representantes sindicales. Así, el Grupo de Trabajo de Innovación y Tecnología tratará cuestiones como digitalización, I+D+I, transferencia tecnológica, electromovilidad y apoyos públicos a la innovación. Por su parte, el de Competitividad y Globalización trabajará sobre la cuantificación del sector de automoción, productividad, elementos de competitividad, multilocalización, nuevos competidores y cadenas de suministro.
El tercer grupo de trabajo será el de Gestión del Talento, que centrará su atención en aspectos relacionados con la formación, atracción de talento, desarrollo profesional, fidelización, absentismo e inteligencia artificial. Y para el cuarto, bajo la denominación de Grupo de Trabajo de Sostenibilidad, quedarán reservadas materias como descarbonización, energía, economía circular, ODS y ESG / RSA.
La planificación en la que se ha venido trabajando en las últimas semanas ha establecido que las reuniones de estos cuatro grupos se celebren durante los próximos cinco meses, para dar con unas conclusiones que serán presentadas a final de año y conformarán una hoja de ruta de interés para la Administración y los principales grupos de interés vinculados con el Observatorio de la Automoción de Aragón.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.