La notable internacionalización de los Mobility Industry Suppliers Meetings (MISM), organizados por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) con el apoyo de sus homólogos ACAN (Navarra, AEI Rioja (La Rioja), AVIA (Comunidad Valenciana), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) y GIRA Mobility Solutions (Cantabria), encuentra un ejemplo destacado en el caso de Polonia.
Paweł Orzechowski, Project Manager del Clúster PGM, siglas en polaco de Grupo Polaco de Automoción, que aglutina a más de 80 empresas y entidades del sector en el país, comenta a AutoRevista que "a principios de este año, el director general de PGM estuvo visitando en España con el objetivo de conocer empresas con las que establecer marcos de cooperación. Durante su estancia en Zaragoza, en un encuentro entre nuestro clúster y el CAAR, nos invitaron a participar en la edición de los MISM de este año".
"Se trata de un evento muy interesante, con muy buenos contenidos como la mesa de responsables de Compras de los OEMs. Por supuesto, destacaría, sobre todo, las posibilidades de encuentros directos, a través de reuniones B2B, entre departamentos de Ventas de empresas proveedoras como las de nuestro clúster y directivos de Compras. Esta dinámica ofrece muchas posibilidades a los proveedores y es una oportunidad muy importante para nuestras empresas", declara el representante del clúster polaco.
Orzechowski comentó, también a AutoRevista, que "para nosotros es muy importante generar contactos entre empresas españolas y proveedores de componentes polacos. En ese sentido, estamos tratando de impulsar acciones específicas para nuestras pymes. La industria polaca está creciendo y eventos como los MISM ayudan a la proyección de nuestras compañías. Creo que seguiremos participando en futuras ediciones y, por otro lado, estamos trabajando en un evento de similares características en Polonia para abril de 2025".
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.