Astic insta a los políticos a proteger e impulsar a las empresas españolas de transporte
Suscríbete

Astic insta a los políticos a proteger e impulsar a las empresas españolas de transporte

Astic
Las principales reivindicaciones que recoge la carta son la unidad de mercado en el total de la Unión.
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha publicado una carta abierta a los representantes políticos a las elecciones europeas instando a proteger e impulsar a las empresas españolas de transporte en una unidad de mercado para sacar adelante medidas que beneficien a sector.

 

La carta abierta a los representantes de las elecciones europeas propone un conjunto de medidas para proteger e impulsar a las empresas españolas del sector. En estos comicios del 9 de junio los españoles elegiremos a 61 eurodiputados de un total de los 720 que formarán el nuevo europarlamento, órgano que representa a cerca de 450 millones de personas, que se formará el próximo 19 de julio.

 

Las principales reivindicaciones que recoge la carta son la unidad de mercado en el total de la Unión que unifique claramente las legislaciones y obligaciones nacionales. También se pide la protección de los conductores profesionales con el objetivo de proveer plazas seguras para su aparcamiento en ruta y que eviten, en todo caso, los robos que se producen en estas paradas y que se evalúan en unos costes de unos 8.200 millones de euros al año.

 

También se solicita una transición energética realista, justa e inclusiva que no perjudique a la industria ni a las empresas de Europa; se solicita el impulso decidido a la intermodalidad pues hoy es una asignatura pendiente. Por último, se señala la urgencia para la creación de corredores europeos para el transporte de mercancías que estén libres 24 horas al día, los 7 días de la semana que garanticen la libre circulación de mercancías y pasajeros ante posibles bloqueos de carreteras que, en los últimos tiempos, han sido frecuentes y protagonizados por agricultores y ganaderos de diferentes países de la Unión.

 

La carta de Astic a los grupos políticos recuerda que por la red viaria de la UE circulan 6,4 millones de camiones que desempeñan un papel vital en las cadenas de suministro de sus Estados miembros al transportar el 77 % del volumen de carga interior.

MÍTING D'AUTO 2024

El Míting d’Auto ha convertido una vez más a Barcelona en el epicentro de la industria de la automoción. Una noche de lo más especial, donde el Míting d’Auto se transformó en un espacio para debatir sobre los temas más relevantes del nuevo plan estratégico 2025-2027 del CIAC.

AFIA BIEMH 2024

Nueve empresas de la asociación portuguesa de proveedores de automoción  expusieron del 3 al 7 de junio en el BEC.

Range Extender

HORSE ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con el fabricante brasileño líder en electrónica, WEG, para establecer una asociación en I+D sobre su nuevo sistema de propulsión Range Extender. Esta asociación comercial es la primera de HORSE como división de HORSE Powertrain.

20240614135820  Z9A3797

En los 30 stands y el Espacio Tech&Touch, un escaparate de la innovación “made in Spain”, los Centros Tecnológicos de Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) han presentado demostradores y soluciones innovadoras dirigidas a transformar la economía y la sociedad española.

Benjamin Krieger July 2022 27

A raíz del anuncio de la Comisión Europea de aumentar los aranceles sobre los vehículos eléctricos de batería (BEV) fabricados en China y exportados a la Unión Europea, CLEPA, la asociación europea de proveedores de automoción ha emitido su valoración.

Empresas destacadas