real time web analytics
Covestro colabora en el reciclado de plásticos con sus socios del sector de automoción
Suscríbete

Covestro colabora en el reciclado de plásticos con sus socios del sector de automoción

Unnamed
Como parte del programa piloto, un equipo de profesionales explorará métodos para reciclar y procesar componentes de policarbonato de desecho. Fuente; Covestro
|

La industria automovilística, con el aumento de la concienciación medioambiental y unas normativas más estricas, se está dando cuenta de la necesidad del reciclado de plásticos para el desarrollo sostenible. Por ello, Covestro, junto con socios de la cadena de valor de la automoción, está liderando el concepto de reciclaje de plásticos de circuito cerrado de coche a coche, que se perfila como una solución prometedora para afrontar los retos de la gestión de residuos plásticos en el sector.

 

En el marco de un programa piloto conjunto iniciado por la empresa federal alemana GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit), Covestro y sus socios colaborarán para establecer vías de circuito cerrado para plásticos de alto valor procedentes de vehículos al final de su vida útil (VFU). El objetivo es crear un sistema eficiente y sostenible de reciclado de plásticos de automoción, avanzando hacia una "transformación de la industria" más sostenible. El programa piloto se anunció en el stand de Covestro durante la feria internacional Chinaplas 2024 en Shanghai. Entre los socios más destacados se encuentran propietarios de marcas automovilísticas líderes como NIO of China y Volkswagen, la empresa china de reciclaje GEM y organismos de certificación de terceros como TÜV Rheinland.

 

“Estamos orgullosos de asociarnos con aliados afines de la cadena de valor para ser pioneros en el reciclaje de plástico de ciclo cerrado en el sector de la automoción”, ha declarado Lily Wang, directora global de la entidad de negocio de plásticos de ingeniería de Covestro. “Aprovechando nuestras fortalezas y recursos colectivos, confiamos en nuestra capacidad para construir un circuito cerrado para el reciclaje de plásticos de automoción, reduciendo así los residuos y las emisiones de carbono en origen y mejorando la eficiencia en el uso de los recursos. A través de este programa conjunto, pretendemos acelerar la transición de la industria del automóvil hacia un futuro más neutro para el clima y sostenible”.

 

“La industria del automóvil es uno de los sectores más intensivos en recursos a nivel mundial, sin embargo, el potencial de los plásticos de alto valor de los vehículos al final de su vida útil sigue en gran parte sin explotar”, dijo Martin Hofmann, jefe de clúster a cargo de Clima, Energía, Medio Ambiente y Biodiversidad de la GIZ. “La GIZ está dirigiendo un esfuerzo innovador para explorar vías de circuito cerrado para plásticos de alto valor a partir de VFU. Creo firmemente que la GIZ y nuestros socios pueden forjar un camino hacia la transición a una economía sostenible y circular”.

 

Como parte del programa piloto, un equipo de profesionales explorará métodos para reciclar y procesar componentes de policarbonato de desecho, como faros de automóviles al final de su vida útil, en policarbonatos reciclados postconsumo (PCR). Los materiales reciclados se reutilizarán después para diversas aplicaciones interiores y exteriores de vehículos, ahorrando recursos y reduciendo las emisiones de carbono.

 

Esto podría ofrecer soluciones a largo plazo urgentemente necesarias para la industria de fabricación de automóviles, que busca materiales de PCR de alta calidad que sean conformes y de alto rendimiento en medio de normativas cada vez más estrictas. Por ejemplo, en 2023, la Comisión Europea propuso una nueva normativa para mejorar la circularidad del sector de la automoción, que obliga a que el 25 % de los plásticos utilizados en un vehículo nuevo proceda del reciclaje, de los cuales el 25 % debe reciclarse de vehículos al final de su vida útil.

 

   Xinquan y Covestro forjan una alianza global
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas