La firma croata Rimac Technology ha establecido una asociación a largo plazo con BMW Group para suministrar unidades de baterías de alto voltaje a la gama de productos de BMW Group en futuras generaciones de modelos previstas para la segunda mitad de la década de 2020. Como parte de su continua misión de ampliar los límites de la tecnología de los vehículos eléctricos, Rimac Technology se está embarcando en la siguiente etapa de desarrollo mediante la entrega de mayores volúmenes de sistemas avanzados de baterías. Esta colaboración con BMW Group marca un hito importante para Rimac Technology, ya que representa el proyecto más grande y ambicioso que la empresa ha emprendido hasta la fecha.
Este desarrollo requiere el establecimiento de sofisticadas líneas de producción automatizada de baterías en el Campus Rimac, cerca de Zagreb (Croacia). Una parte significativa del Campus se dedicará a este proyecto, lo que subraya el compromiso de la empresa con la asociación con BMW Group.
“Mi trayectoria empresarial comenzó con un BMW Serie 3 de 1984 que convertí en un coche eléctrico en mi garaje a los 20 años, por lo que es una simetría perfecta asociarme hoy con el Grupo BMW. Esto marca un momento crucial en el crecimiento de Rimac Technology, desde sus humildes comienzos hasta una importante asociación a largo plazo con una de las mayores marcas automovilísticas del mundo. Es una clara señal de la transición de Rimac Technology de proveedor de nicho de alto rendimiento a una capacidad de producción de gran volumen. Con el incesante crecimiento de nuestro negocio, incluida la apertura del Campus Rimac, ahora estamos preparados para realizar proyectos a gran escala para las marcas líderes de la industria del automóvil”, declara Mate Rimac, fundador y CEO del Grupo Rimac.
Los respectivos puntos fuertes y la experiencia de las dos empresas se complementan de forma productiva. La estrategia de electrificación de BMW Group tiene como objetivo consolidar su posición de liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica premium. BMW Group aporta a la asociación su experiencia en baterías y sistemas de propulsión eléctrica acumulada durante más de 15 años. Los dos socios darán a conocer más adelante más detalles sobre la forma que adoptará la asociación estratégica, así como su alcance y contenido.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.