Nissan y Honda han firmado un memorando de entendimiento por el que iniciarán un estudio de viabilidad de una asociación estratégica en los campos de la electrificación y la inteligencia de los vehículos. Para seguir acelerando los esfuerzos hacia la neutralidad de carbono y cero accidentes de tráfico mortales, será esencial reforzar las tecnologías medioambientales y de electrificación, así como el desarrollo de software.
Las dos empresas han llegado a un entendimiento basado en la convicción de que es necesario combinar sus puntos fuertes y explorar la posibilidad de una futura colaboración. El alcance del estudio de viabilidad incluye plataformas de software para automoción, componentes básicos relacionados con los vehículos eléctricos y productos complementarios.
Makoto Uchida, presidente y consejero delegado de Nissan, ha declarado: “Es importante prepararse para el creciente ritmo de transformación de la movilidad a medio y largo plazo, y es significativo que hayamos alcanzado este acuerdo basado en el entendimiento mutuo de que Honda y Nissan se enfrentan a retos comunes. Estamos deseando seguir debatiendo y buscar soluciones que beneficien a ambas partes para lograr un crecimiento sostenible”.
Toshihiro Mibe, director, presidente y representante ejecutivo de Honda, ha declarado: “En este periodo de transformación único en el siglo en la industria del automóvil, examinaremos el potencial de asociación entre Nissan y Honda. Nuestro criterio de estudio será si la sinergia de las tecnologías y los conocimientos que nuestras empresas han cultivado nos permitirá convertirnos en líderes del sector creando un nuevo valor para la industria del automóvil”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.