Herko Trucks, fabricante vasco de camiones propulsados por BioAutogás, ha firmado un acuerdo de colaboración con Jac Motors, constructor asiático de automóviles y vehículos comerciales recientemente asentado en Europa, por el que impulsarán la comercialización de camiones más sostenibles, contribuyendo a la descarbonización del transporte de mercancías.
Esta alianza, cuya firma ha tenido lugar en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, incluye una inversión inicial de más de 20 millones de euros destinados a la industrialización de su planta de ensamblaje de vehículos pesados en el municipio de Abanto y Zierbena (Vizcaya).
Con esta nueva infraestructura se pretende incrementar exponencialmente la producción de camiones propulsados por BioAutogás y ampliar la gama de vehículos de cero emisiones que cumplan con los estándares más exigentes en España y en Europa. Además, este proyecto permitirá generar más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos y, a su vez, ayudará a promover el desarrollo económico y del tejido empresarial en el País Vasco.
Asimismo, dentro de su estrategia de internacionalización, otro de los objetivos clave para ambas compañías es implantar la marca en Italia, Francia, Turquía, Portugal, Polonia y Alemania, países que cuentan con una red de suministro de gas ya desarrollada y capaz de cubrir la demanda de vehículos proyectada.
Para Pedro Silva, fundador y presidente de la compañía, “este acuerdo nos permite alinearnos con un partner industrial líder que nos ayudará a incrementar nuestra oferta de camiones Herko para seguir contribuyendo a la descarbonización del transporte urbano con vehículos cero emisiones netas”.
Por su parte, el director general adjunto de Jac Motors, Óscar Yu, resalta que “este acuerdo es una gran oportunidad para ofrecer al mercado español y europeo una alternativa a los vehículos de combustible tradicional que reduce las emisiones de carbono con un TCO muy competitivo”.
De este modo, este acuerdo no solo fortalece la colaboración existente en su compromiso por reducir la huella ambiental del transporte, sino que también contribuye al reto europeo de minimizar en un 90% las emisiones contaminantes del sector para el año 2025. En definitiva, se cumple así con el triple objetivo de ambas compañías de promover la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico, marcado desde el inicio de su relación empresarial. Con esta unión, Herko prevé la fabricación de aquí a 2030 de un total de 10.000 camiones de una gama de vehículos pesados que van desde las 3.5t. hasta las 18t. Unos camiones que estarán propulsados por motores de BioAutogás del fabricante de motores BeGas, con el que también comparte raíces vascas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.