Aspromec, la Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, lanza una herramienta gratuita para la divulgación de la formación existente orientada al sector del mecanizado. La web de la asociación ha incrementado sus contenidos generando un apartado desde el cual empresas, profesionales y estudiantes pueden acceder de forma gratuita a la información sobre los cursos existentes en el mercado relacionados con el sector. Esta sección está abierta para que las entidades formadoras puedan colgar en ella, de modo simple, tanto la información sobre sus cursos como el proceso de inscripción.
Se trat de una plataforma completamente gratuita, permitiendo a centros de formación, asociaciones y/o empresas tractoras promocionar sus cursos sin coste alguno. La herramienta se desarrolla teniendo en cuenta las exigencias tecnológicas más avanzadas del sector del mecanizado, garantizando que los cursos promovidos estén alineados con las últimas tendencias y necesidades del mercado.
Las entidades formadoras pueden solicitar el alta a través del sitio web, proporcionando los datos de la entidad para su identificación. Tras la solicitud, la entidad formadora recibirá un correo electrónico con un enlace de confirmación para acceder al panel de control. En el panel, las entidades pueden agregar cursos, incluyendo título, fechas, duración, horario, tipo de curso, localización, requisitos y descripción detallada. Hay posibilidad de adjuntar un PDF informativo para cada curso.
Aspromec, a través de sus canales de comunicación, informará a empresas y trabajadores del sector del mecanizado de la existencia de este nuevo servicio que pretende aportar su granito de arena en pos de la formación especializada necesaria para el progreso del sector. Oriol Caballé, presidente de Aspromec, destacó: “Con esta herramienta, Aspromec busca no solo impulsar la formación en el mundo del mecanizado, sino también poner en valor la importancia de contar con profesionales cualificados que potencien la actividad un sector tan importante para la economía del país”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.