Suzuki Ibérica ha presentado, en Madrid, el nuevo Suzuki Swift, fabricado en Europa en la factoría del fabricante japonés en Hungría. Se trata de la cuarta generación de un modelo que ha experimentado un gran salto evolutivo en todos sus apartados, subrayan desde la marca. Desde su lanzamiento en 2004, el Swift ha incorporado nuevas tecnologías; a la vez que ha conservado su esencia, valores y rasgos icónicos. Se ha convertido en uno de los coches de carácter urbano de mayor éxito internacional, con más de nueve millones de unidades comercializadas en dos décadas en 169 países de mundo.
Conservando el aspecto distintivo que recuerda a sus predecesores, la última generación del Suzuki Swift ha experimentado un rediseño profundo que va más allá de los parámetros establecidos por los modelos anteriores. El nuevo modelo presenta una gama de colores renovada, con nueve opciones monocolor y cuatro bitono.
Se caracteriza por un interior espacioso, cómodo y ergonómico. Desde el puesto de conducción se observa un conjunto central de controles sutilmente orientados hacia el conductor para una mejor experiencia de conducción. El salpicadero envolvente, en dos tonos (negro y gris claro), junto con los detalles en plata satinada, le dan a la cabina un aspecto deportivo y dinámico.
La pantalla táctil HD de nueve pulgadas ofrece una respuesta rápida y precisa. Cuenta con integración para smartphones, tanto para Apple CarPlay como para Android Auto wireless; además de reconocimiento de voz e información sobre el estado del vehículo. Además, dispone de Suzuki Connect, el servicio de coche conectado a través de una aplicación para dispositivos móviles. Este servicio conecta a los usuarios con sus vehículos en tiempo real, permitiéndoles gestionar sus funciones a través del smartphone.
Más seguridad y sostenibilidad
La nueva generación del Suzuki Swift sigue avanzando en seguridad e incorpora el Sistema de Seguridad Avanzada (DSBS II) en todas sus versiones, además de sumar dos nuevos sistemas de asistencia a la conducción: el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de monitorización del conductor. La cuarta generación estrena un nuevo sistema de propulsión con tecnología Mild Hybrid 12V SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki), que convierte la energía cinética generada durante la desaceleración, la almacena en la batería de iones de litio y asiste al motor durante la aceleración para lograr una mayor eficiencia y reducción de las emisiones.
Este nuevo motor, de 1,2 litros y tres cilindros, ofrece mejoras en todas sus características, combinando un ahorro de combustible mejorado y una reducción en las emisiones, con un mayor par a baja velocidad para una mejor capacidad de respuesta y rendimiento general. El nuevo Suzuki Swift está disponible con cambio manual y automático; y es el único modelo de su categoría que ofrece tracción 4x4 AllGrip Auto.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.