Según Nemi, al implementar su software de como herramienta de servicio, las autoridades locales transforman y desarrollan sus comunidades; los operadores de transporte optimizan el uso de su flota mientras realizan viajes más eficientes y frecuentes; y los pasajeros se benefician de un servicio de transporte público confiable, transparente y flexible.
Esa es la misión de Nemi Mobility Solutions, uno de los 200 expositores que estos días han estado presentando sus novedades en eMobility Expo World Congress. Y en AutoRevista hemos querido conocer a fondo a la compañía. Para ello, hemos entrevistado a Lisa Grace, Chief Marketing Officer de Nemi. La idea es conocer, de primera mano, cómo es la compañía y por qué se han decidido a participar en esta segunda edición del congreso-expo.
"El año pasado estuvimos, pero solo de visita. Nos gustó mucho el evento, así que este año volvemos... ¡Pero esta vez con stand", comenta Grace, instando a que les visiten en el stand durante el salón.
En cuanto a porqué se decidieron a participar en la feria, redunda en la idea de que el año pasado el salón les conquistó: "El año pasado nos gustó mucho el formato del evento y la calidad de los asistentes. Lo vimos como un evento de referencia en el sector de la movilidad sostenible e innovación. El título de los eventos engaña a veces. Nemi es una plataforma digital para transporte a demanda (TAD) que mejora la eficiencia de los servicios de transporte público. El evento es un match perfecto para Nemi".
Con su presencia en el congreso-expo, esperan reforzar su visibilidad en el mercado español de innovación y movilidad sostenible. Pero no únicamente. También "conocer a la administración pública que busca soluciones rápidas y económicas a implementar, como Nemi". De este modo y siendo su primer año, se han marcado como objetivo principal maximizar el número de visitantes al stand, y hacer muchas relaciones públicas. "Justo ayer, además, nos contactaron para hacer un podcast durante la feria y esperamos que muchas más oportunidades se nos presenten durante estos días", comenta Grace.
Finalmente y con respecto a sus novedades, la Chief Marketing Officer de Nemi nos cuenta que han presentado tanto productos como servicios con motivo de esta edición: "Presentaremos un nuevo producto que es un WhatsApp Bot para consultar horarios de líneas regulares y hacer reservas en tus próximos viajes de líneas a demanda. También una nueva funcionalidad en la app: un botón SOS para los usuarios y pasajeros que se sienten amenazados, vulnerables o inseguros. Aunque, por el momento, está en fase piloto en un servicio de bus nocturno desde principios de febrero". El botón, según indica, conecta directamente con el teléfono 016 contra la violencia de género".
"Siendo una plataforma de TAD nuestra misión es optimizar el transporte público, entonces el enfoque durante la feria será conocer a futuros clientes para ayudarles a mejorar la eficiencia de sus servicios de transporte público. Sobre todo en entornos de baja demanda, en contextos rurales, fuera de las horas puntas e, incluso, fuera de temporada turística alta", concluye.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.