Ravago y Repsol han hecho público la inauguración por parte de Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio de Marruecos, y Ahmed Bennis, director general de Tanger Med Zones, de la nueva planta de compuestos en la zona franca de Tanger Automotive City 2. La capacidad total instalada de la planta será de 18.500 toneladas anuales, con opción de aumentarla si fuese preciso.
La nueva instalación ha contado con el patrocinio del Ministerio de Industria marroquí y producirá compuestos de polipropileno (PP), uno de los materiales técnicos más utilizados en el sector de la automoción, así como compuestos de poliamida, tereftalato de polibuteno (PBT) y compuestos híbridos. Permitirá satisfacer la demanda de los clientes locales, incluidos los fabricantes de equipos originales como el Grupo Renault y el Grupo Stellantis, que han apoyado el proyecto desde el principio.
La inversión de Repsol y Ravago en la planta supone un paso estratégico para apoyar la expansión internacional de ambas compañías a través de productos de alto valor para la industria del automóvil. “Nuestra asociación con Ravago en la región nos permite lograr una mayor integración con la cadena de valor del sector automotriz local y su ecosistema de transformadores en Marruecos. Además, seguimos invirtiendo en nuestros materiales de automoción y aumentando nuestra capacidad productiva para ofrecer un mejor servicio en la fabricación de las piezas necesarias para los modelos ensamblados en las plantas de Tánger, Kenitra y Casablanca. Creemos que esta asociación nos permitirá ampliar aún más nuestra presencia en la región y brindar a nuestros clientes materiales de alta calidad para sus necesidades automotrices”, ha explicado Antonio Portela, director de Poliolefinas de Repsol.
“Este es un paso clave en la estrategia de crecimiento de Ravago en compuestos plásticos mientras que continuamos apoyando a nuestros clientes con soluciones para satisfacer la demanda cada vez mayor”, ha declarado Manuel Gayo, Director Comercial de Ravago Manufacturing Europa.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.