Los productos digitales basados en la IA serán fundamentales para el Grupo Volkswagen. Las nuevas aplicaciones de infoentretenimiento y navegación, el reconocimiento de voz de alto rendimiento, las funciones avanzadas del vehículo y la profunda integración de los ecosistemas digitales en el automóvil beneficiarán a los clientes, mejorando la experiencia del producto. Por ello, la compañía ha creado un ‘AI Lab’ especializado.
De este modo, la compañía actuará como centro de competencia e incubadora, conectados en red a escala mundial. AI Lab identificará nuevas ideas de productos para el Grupo Volkswagen y las coordinará internamente dentro del grupo. Cuando surja la necesidad, también colaborará con el sector tecnológico de Europa, China y Norteamérica. Al adoptar este enfoque, el Grupo Volkswagen pretende simplificar la colaboración con las empresas tecnológicas con vistas a aprovechar al máximo el potencial de innovación y la velocidad del sector de la inteligencia artificial. El objetivo es desarrollar rápidamente prototipos digitales y transferirlos a las marcas del grupo para su implementación.
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen y Porsche, ha declarado: “Queremos ofrecer a nuestros clientes un auténtico valor añadido con la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es vincular ecosistemas digitales externos con el vehículo, creando una experiencia de producto aún mejor. La colaboración con empresas tecnológicas es muy importante para nosotros. En el futuro, pretendemos simplificar la cooperación en términos organizativos y culturales”.
El Grupo Volkswagen se compromete a integrar continuamente nuevos productos digitales con inteligencia artificial en sus vehículos y a ofrecer a los clientes un valor añadido que va más allá de sus coches. Entre otros elementos, Volkswagen ve un potencial considerable en el reconocimiento de voz avanzado y en los servicios que conectan los entornos digitales de los usuarios con el vehículo. Las funciones ampliadas serán igualmente importantes. Estas pueden incluir los ciclos de carga optimizados por IA para vehículos eléctricos, el mantenimiento predictivo y la conexión en red de los vehículos con la infraestructura, como los propios hogares de los clientes (“smart home”).
AI Lab no fabricará modelos de producción, sino que servirá de incubadora para el Grupo Volkswagen. La empresa identificará nuevas ideas de productos relacionados con la inteligencia artificial en todo el mundo. A continuación, AI Lab desarrollará conceptos prometedores junto con socios cuando surja la necesidad, con el objetivo de producir prototipos. Contará con un equipo de expertos en inteligencia artificial y trabajará en estrecha colaboración con todas las marcas. Representantes de alto nivel de los grupos de la marca formarán el Consejo de Supervisión.
La potente y ágil organización de AI Lab y la participación directa de los grupos de las marcas en el Consejo de Supervisión facilitará la comunicación entre socios igualitarios en el dinámico sector de la inteligencia artificial, agilizará los procesos y simplificará la colaboración entre la industria automovilística y las empresas tecnológicas
“Con nuestro ‘AI Lab’, combinamos experiencia tecnológica, flexibilidad y rapidez en colaboración con socios externos. Esto será crucial en el altamente dinámico sector de la inteligencia artificial”, asegura Michael Steiner, responsable de Investigación y Desarrollo de Volkswagen Group y Miembro del Comité Ejecutivo responsable de Investigación y Desarrollo de Porsche. “Perseguiremos iniciativas muy prometedoras en el mercado, junto con socios cuando sea necesario, independientemente de los acuerdos existentes y de otros vínculos en la producción en serie”. Ya han comenzado las primeras conversaciones sobre los primeros productos con empresas tecnológicas internacionales.
El Consejo de Administración de AI Lab contará con Carsten Helbing como CEO y Carmen Schmidt como CLO & CBO. Reconocidos expertos en inteligencia artificial se encargarán de las funciones de gestión técnica. El Consejo de Supervisión estará formado por miembros de los Consejos de Administración de las marcas Volkswagen, Audi y Porsche.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.