real time web analytics
El INCIBE firma convenios con ocho clústeres de automoción y movilidad para mejorar la ciberseguridad
Suscríbete
Respaldará a más de 840 empresas del sector privado de la automoción

El INCIBE firma convenios con ocho clústeres de automoción y movilidad para mejorar la ciberseguridad

Convenios automoción foto grupo
Las ocho entidades, con la colaboración de INCIBE, liderarán entre las empresas de este sector, que sean miembros de su asociación la puesta en marcha de iniciativas de ciberseguridad, tanto preventivas, como reactivas. Fuente: INCIBE.
|

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha establecido ocho convenios para mejorar la ciberseguridad y ciberresiliencia de más de 840 empresas del sector privado de la automoción, pertenecientes a ocho clústeres de todo el territorio español.

 

La firma de estos ocho convenios, con vigencia para los próximos cuatro años, se ha realizado con: la Asociación Clúster de Automoción de Navarra (ACAN), la Agrupación Empresarial Innovadora del Sector Automoción de La Rioja (AEI Rioja), el Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA), la Asociación Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), la Fundación Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), la Associació Clúster de la Indústria de l'Automoció de Catalunya (CIAC), el Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FACYL) y el Clúster de Automoción y Movilidad de Cantabria (GIRA).

 

Gracias a estos convenios, las ocho entidades, con la colaboración de INCIBE, liderarán entre las empresas de este sector, que sean miembros de su asociación (por ejemplo, fabricantes de componentes, cadenas de suministros, etc.), la puesta en marcha de iniciativas de ciberseguridad, tanto preventivas, como reactivas. Además, se lanzarán iniciativas conjuntas de concienciación para incrementar la cultura de la ciberseguridad, promoviendo acciones de capacitación en la materia, con el objetivo de atraer nuevos profesionales a este sector, e impulsar la importancia de la captación del talento.

 

Por otro lado, INCIBE facilitará las herramientas necesarias para llevar a cabo análisis situacionales del sector, en términos de ciberseguridad. Igualmente, se trabajará conjuntamente para conocer las necesidades de las empresas que deban cumplir en relación la Directiva NIS2 y se les ayudará a comprender sus requerimientos y las mejores formas para implantarlos.

 

En un sector como este, en constante transformación digital, el refuerzo de la ciberseguridad es en un pilar fundamental para garantizar la seguridad de las empresas. Según el Balance de Ciberseguridad de INCIBE, sólo en 2022, el sector transporte representó el 22% de los incidentes gestionados de operadores críticos nacionales. Dato que se confirma en el estudio de ‘ENISA Transport Threat Landscape’, de marzo de 2023, en el que se registraron 125 incidentes graves de ciberseguridad en este sector entre enero de 2021 y octubre de 2022.

 

Nueva Directiva NIS2

El sector de transporte según la ley 08/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas, está considerado como un sector estratégico, y también se ha incluido en el marco de la Directiva NIS2. Es por tanto objetivo y misión de INCIBE y en función de sus competencias, explorar vías para mejorar la prestación de servicios al sector de transporte, en concreto para operadores privados del sector de la automoción, con el fin último de elevar sus niveles de ciberseguridad y ciberresiliencia frente a amenazas y ciberataques que pongan en riesgo su funcionamiento y disponibilidad esenciales.

 

Por lo tanto, INCIBE está especializando y personalizando sus servicios de ciberseguridad para prestar un mejor servicio a los agentes privados relevantes que operan en el sector automoción, posibilitando una mejor cobertura de sus necesidades en materia de ciberseguridad y logrando una mejor ciberresiliencia de este sector estratégico contra ciberataques y ciberamenazas.

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas