real time web analytics
Škoda Auto inicia la producción de la segunda generación del Kodiaq en República Checa
Suscríbete
Han invertido 49 millones de euros en la planta de Kvasiny

Škoda Auto inicia la producción de la segunda generación del Kodiaq en República Checa

Unnamed (1)
Al trasladar la producción de la nueva generación del Superb de Kvasiny a Bratislava (Eslovaquia), el fabricante checo ha reforzado la capacidad de Kvasiny para fabricar el Kodiaq y el Karoq. Fuente: Skoda.
|

Škoda Auto ha comenzado a producir la segunda generación del Kodiaq, su modelo SUV insignia, en la planta de Kvasiny (República Checa); para ello, ha invertido para modernizar tanto la línea de producción como el taller de soldadura. Al trasladar la producción de la nueva generación del Superb de Kvasiny a Bratislava (Eslovaquia), el fabricante checo ha reforzado la capacidad de Kvasiny para fabricar el Kodiaq y el Karoq.

 

Andreas Dick, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de Škoda Auto, afirma: “Fue con el Kodiaq con el que iniciamos nuestra campaña SUV allá por 2016. El hecho de que este exitoso modelo entre hoy en su segunda generación es un acontecimiento muy especial para todo el equipo. Se han dedicado incontables horas a los minuciosos preparativos para el lanzamiento de la producción. Y con la inversión de 49 millones de euros en la modernización de las instalaciones de fabricación, hemos contribuido sustancialmente a garantizar el futuro de la producción en nuestra planta de Kvasiny. Mi más sincero agradecimiento a todos los implicados. Su experiencia y dedicación son las razones por las que ahora podemos escribir el siguiente capítulo en la historia de éxito de nuestro SUV insignia”.

 

49 millones de euros invertidos

El nuevo Kodiaq seguirá fabricándose en su línea de producción original. En un movimiento estratégico para preparar la planta de Kvasiny para el futuro, Škoda Auto ha invertido 49 millones de euros en la modernización de la línea de producción y el taller de soldadura. Esta inversión también abarca los preparativos para la producción del nuevo Kodiaq iV, que cuenta con una transmisión híbrida enchufable. Las mejoras clave durante la conversión de la línea de producción incluyen actualizaciones de los manipuladores, el ensamblaje del chasis, las tecnologías de transporte y el perfeccionamiento de las funciones de los robots para la aplicación de pegamento en las ventanas.

 

Hasta hace poco, la línea de producción de la planta de Kvasiny se utilizaba también para el Škoda Superb. En un movimiento estratégico para aumentar la capacidad de producción de SUV, la producción del Superb se ha trasladado ahora a la planta de Volkswagen en Bratislava, coincidiendo con el lanzamiento de su cuarta generación. Esto libera capacidad en Kvasiny, permitiendo a la planta producir 150.000 unidades anuales adicionales de los modelos SUV Karoq y Kodiaq. Por consiguiente, la planta está preparada para fabricar hasta 410 Kodiaq al día.

 

Hasta la fecha, los esfuerzos conjuntos de las plantas de fabricación de Škoda en la República Checa, Ucrania, China y -hasta principios de 2022- Rusia, han dado como resultado más de 870.000 unidades del Kodiaq de primera generación. Estos vehículos han llegado a clientes de 60 mercados de todo el mundo. El modelo ha gozado de una gran popularidad entre clientes y periodistas, y la primera generación de este gran SUV de Škoda ha recibido más de 40 prestigiosos premios internacionales.

 

 

   Skoda estandariza sus procesos logísticos en un proyecto para todo el Grupo Volkswagen
   Skoda Auto instala tres sistemas fotovoltaicos en República Checa
Seat cupra.media center (1)

SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.

Omron Annecy POC Flexible Manufacturing Mobile Robots

Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.

P604 Visual SLAM AMR Studio 2

ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio. 

Pexels kindelmedia 9799996

Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.

IMG 3 Salón VO mercado en alza el eléctrico crece

La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.

Empresas destacadas