Volvo Group ha comenzado a otorgar becas de doctorado dedicadas a la tecnología de motores de combustión de hidrógeno para desarrollar aún más el motor de combustión interna con hidrógeno como tecnología de propulsión. La compañía utiliza una gama de las últimas tecnologías de propulsión en su ambición de alcanzar productos, soluciones y servicios con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040. La compañía ya ofrece soluciones eléctricas de batería y está invirtiendo fuertemente en el campo del hidrógeno, tanto para aplicaciones de pilas de combustible como como combustible renovable para motores de combustión.
Volvo Group aboga por la investigación y el desarrollo continuos del motor de combustión interna para ayudar a alcanzar el cero neto en camiones, autobuses y soluciones de construcción, marítimas e industriales. La tecnología de los motores de combustión se ha desarrollado y perfeccionado continuamente a lo largo de la historia de Volvo Group y sigue siendo relevante en el panorama actual y futuro, junto con las nuevas tecnologías.
El fabricante sueco está estableciendo la beca VICE (Volvo Internal Combustion Engine) para garantizar la competencia continua en la tecnología de motores de combustión interna debido a la reducción de la financiación pública para la investigación académica en este campo de la tecnología y, por lo tanto, al menor interés entre los estudiantes.
Una vez reclutados los alumnos de las universidades suecas, los candidatos seleccionados se convertirán en estudiantes de doctorado industrial y realizarán su investigación durante el período 2024-2029. Los estudiantes serán empleados de Volvo Group, que también financiará los gastos de investigación, supervisión y experimentación.
“Nuestra beca es una iniciativa no sólo para salvaguardar la educación de los investigadores sino también para ayudar en la transición al transporte sostenible con una de las tres tecnologías de propulsión del Grupo Volvo. Es importante que la industria y el mundo académico tengan una colaboración sólida y acogemos con agrado más iniciativas para garantizar el conocimiento a largo plazo del motor de combustión interna”, afirma Lars Stenqvist, presidente de Volvo Group.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.