Honda ha presentado en el CES 2024 su Serie Honda 0, una nueva gama de vehículos eléctricos que la marca lanzará de manera global a partir de 2026, haciendo públicos dos prototipos: el Saloon y el Space-Hub. El fabricante también ha desvelado la nueva insignia de la emblemática “H” que se utilizará únicamente para los vehículos eléctricos de próxima generación de Honda.
La marca está desarrollando su actividad de negocio basándose en su eslogan global de marca: ‘The Power of Dreams - How we move you’. Este lema transmite el mensaje de que Honda creará productos y servicios de movilidad que permitan a las personas “trascender diversas limitaciones, como el tiempo y el lugar”, y “aumentar sus capacidades y posibilidades”. Con estos productos y servicios de movilidad, Honda se esforzará por hacer realidad los sueños de más personas y convertirse en la fuerza motriz que haga avanzar a la sociedad.
Además, Honda tiene como objetivo conseguir la neutralidad de carbono en todos los productos y actividades corporativas en las que participa para 2050. Para ello, la compañía pretende que la electrificación alcance su objetivo en la unidad de negocio de automóviles de “aumentar la relación de ventas de vehículos eléctricos (EV) y vehículos eléctricos con pila de combustible (FCEV) al 100% en todo el mundo para 2040”.
La Serie 0 es una nueva gama de vehículos eléctricos que simboliza cómo Honda está experimentando una profunda transformación en consonancia con su eslogan global de marca y su política de electrificación. El nombre de la gama representa la determinación de Honda de afrontar este reto de desarrollar una nueva serie de vehículos eléctricos volviendo al punto de partida de Honda como fabricante de automóviles, creando vehículos eléctricos completamente nuevos desde cero. Con esta nueva serie de vehículos eléctricos, Honda seguirá avanzando en el desarrollo de su "concepto M/M" y del «placer de conducir», que Honda pone en valor en la fabricación de sus automóviles, así como llevar el «placer y la libertad de movilidad» a cotas aún mayores.
En 2026, Honda iniciará la comercialización del primer modelo de la Serie Honda 0 en todo el mundo. Comenzará en Norteamérica y seguirá en Japón, Asia, Europa, África y Oriente Medio, y Sudamérica.
El Saloon es el prototipo estrella de la Serie Honda 0, que encarna el enfoque «Esbelto, Ligero e Ingenioso». Su arquitectura específica para vehículos eléctricos brinda un mayor grado de libertad en el diseño y realza el principio de dar prioridad a las personas frente a la máquina en la era de los vehículos eléctricos. El estilo deportivo de altura baja que diferencia al Saloon de otros vehículos eléctricos a primera vista da cuenta de un diseño fascinante y de un espacio interior más amplio de lo que se pueda pensar basándose en el aspecto del exterior. Además, el panel de instrumentos incorpora una interfaz hombre-máquina (HMI) que permite operaciones sencillas e intuitivas, una interfaz de usuario sofisticada y perfecta. Con una visibilidad increíble y una interfaz de usuario intuitiva, el Saloon pretende proporcionar una experiencia de conducción divertida que apele a la sensatez del conductor.
Con la adopción del sistema de dirección electrónica y los nuevos avances del sistema de gestión del movimiento, que incluye el control de la postura, que Honda ha realizado a través del desarrollo de tecnologías de robótica originales, el Saloon se propone conseguir un control de la voluntad del conductor en diversas situaciones de conducción. Como modelo estrella de la Serie Honda 0, el Saloon persigue el «placer de conducir» definitivo en la era de los vehículos eléctricos. Además, el Saloon se está desarrollando como un modelo único que tiene en cuenta a los usuarios y al medio ambiente, al usar materiales sostenibles en el interior y el exterior.
El Space-Hub, con el lenguaje de diseño que caracteriza a la Serie Honda 0, se ha desarrollado con la idea de «mejorar la calidad de vida de la gente». Con un habitáculo espacioso y una visibilidad excelente basada en el enfoque de desarrollo «Esbelto, Ligero e Ingenioso», el Space-Hub ofrece un espacio flexible que permite de inmediato lo que los usuarios deseen hacer, y se convierte en un centro que conecta a las personas con otras personas y con toda la sociedad, de modo que se genera una resonancia mutua entre ellos.
La insignia de Honda actual tiene una larga historia que se remonta a 1981, cuando se renovó a partir de la versión anterior. Para conmemorar el desarrollo de los vehículos eléctricos de la próxima generación, Honda decidió diseñar una nueva insignia de la “H”, que representa los automóviles de Honda y quiere expresar el propósito de la marca de perseguir la transformación, así como la actitud corporativa de Honda de ir más allá de sus orígenes y abordar constantemente nuevos desafíos y avances. Esta expresión de diseño, como dos manos extendidas, representa el compromiso de Honda de ampliar las posibilidades de movilidad y responder de verdad a las necesidades de los usuarios de los vehículos eléctricos de Honda. Esta nueva insignia de la “H” se empleará en la próxima generación de vehículos eléctricos de Honda, incluidos los modelos de la Serie Honda 0.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.