real time web analytics
eMobility Expo World Congress 2024 convoca a startups innovadoras en movilidad sostenible
Suscríbete
Durante el eMobility Startup Forum, en Valencia del 13 al 15 de febrero

eMobility Expo World Congress 2024 convoca a startups innovadoras en movilidad sostenible

Los ganadores del la pasada edición del eMobility Startup Forum
Ganadores del la pasada edición del eMobility Startup Forum. Fuente: eMobility Expo World Congress.
|

eMobility Expo World Congress 2024, que se llevará a cabo en Valencia del 13 al 15 de febrero, albergará un año más el eMobility Startup Forum, una competición que busca reunir a las startups más innovadoras que presentarán las soluciones y modelos de negocio con base tecnológica más disruptores en movilidad sostenible.

 

El eMobility Startup Forum convocará a más de 400 startups de todo el mundo, de las cuales se seleccionarán un total de 30 para presentar su proyecto durante la tarde del 14 de febrero y toda la jornada del 15 de febrero. El foro está abierto a aquellas startups que aporten nuevas ideas, tecnologías, iniciativas, soluciones sostenibles, modelos de gestión, y especialmente casos de éxito y proyectos que ayuden a los diferentes segmentos de la industria (automoción, transporte marítimo, aéreo, rail, bus, movilidad urbana, micro movilidad…) y también al sector logístico y energético a mejorar la gestión de flotas, adoptar nuevas fuentes de combustible más sostenibles, o a avanzar hacia una movilidad más conectada, autónoma y segura.

 

En esta línea, las soluciones presentadas deberán destacar por su innovación e impacto en el sector de la movilidad a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Digital Twin, IoT, Blockchain, Big Data & Analytics, Ciberseguridad, Industrial Cloud o Machine Learning, así como soluciones en el ámbito de nuevas fuentes de energía como el hidrógeno, baterías de litio, nuevos materiales y cargadores, así como soluciones para el coche conectado y autónomo. Todas aquellas startups que quieran participar en el eMobility Startup Forum pueden presentar su candidatura hasta el próximo 17 de enero.

 

Transferencia de conocimiento y sinergias

En el marco del eMobility Startup Forum, líderes empresariales del sector, potenciales socios e inversores tendrán la oportunidad de reunirse con estas startups para favorecer la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias entre todos los actores de la industria, con el objetivo de mejorar la productividad del sector; desarrollar industrias, regiones y ciudades más sostenibles; generar modelos productivos y de negocio orientados al futuro; y ampliar las capacidades y la utilidad de los productos de movilidad.

 

Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress, destaca que “la movilidad sostenible es un motor clave en el crecimiento económico mundial y en la promoción de un futuro más productivo en términos de transporte y uso de energía. Por este motivo, eMobility Startup Forum busca la creación de sinergias entre startups y organizaciones del sector para promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que faciliten el cambio de modelo actual de movilidad”.

   Valencia acogerá en febrero de 2024 la segunda edición de eMobility Expo World Congress
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto